En las casas de cambio del centro de la ciudad se normalizó la venta de la moneda extranjera. No hay filas en la mayoría de ellas.
La Paz, 14 de marzo de 2023 (AEP).- El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, calificó de “inusual” la demanda de dólares en el país y especificó que esta situación se “aplaca” y vuelve a la normalidad. Un ejemplo es que las casas de cambio comercializan la moneda de manera normal.
Durante el fin de semana, el director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, declaró, en entrevista con Bolivia TV, que la demanda “inusual” del dólar en el país se aplaca estos días y vuelve a la normalidad.
“Es una demanda inusual, ha habido semanas en que se ha cuadruplicado la cantidad de dólares que se ha demandado y eso no corresponde con la realidad”, señaló.
Manifestó que el retorno a la calma y a la normalidad respecto a la divisa permitirá que nuevamente Bolivia se encamine en el rumbo de la reconstrucción y consolidación de la estabilidad.
Desde el lunes hasta el sábado de la anterior semana, el BCB vendió $us 24,1 millones a 2.087 personas naturales. De esa cantidad, la mayor parte se cambió en La Paz ($us 17,2 millones), seguido de Cochabamba ($us 3,9 millones) y Santa Cruz ($us 2,9 millones), según el último reporte oficial.
Además, el ente emisor facilitó a las entidades financieras el acceso a $us 91 millones. La anterior semana, se dio a las casas de cambio reguladas casi $us 2 millones para transacciones al detalle.
Por su parte, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó en su momento de exitosas las medidas que se implementaron para controlar la especulación sobre el dólar y afirmó que el mercado cambiario vuelve a “cierta regularidad”.
También el BCB, a través del Banco Unión, habilitó agencias para la venta directa de dólares en Cochabamba y Santa Cruz a partir de este viernes.
“Este conjunto de medidas, vemos nosotros, ha sido bastante exitoso porque el seguimiento que hacemos a la información, a la tendencia en el mercado cambiario nos muestra que estamos volviendo a cierta regularidad”, destacó Rojas.
El periódico Ahora El Pueblo hizo un recorrido por varias casas de cambio del centro de la ciudad, evidenció que en gran parte de ellas se comercializa de manera normal la moneda extranjera.
Por ejemplo, en la calle Colón, donde se sitúan las casas de cambio Gambarte, Chuquiago, entre otras, se desarrolla de manera normal la venta de dólares al precio de Bs 6,97. Algunos encargados manifestaron que la venta se hace por montos de hasta mil dólares para cubrir la amplia demanda.
“Nosotros vendemos así, con esos montos, para que alcance a todos los clientes, aunque en estos días ya ha bajado el número de los que compran, pero siguen viniendo”, expuso uno de los encargados.
En la calle Loayza, la casa de cambios Euro Americana hace una atención normal en la venta al precio establecido por el Banco Central. La afluencia de gente ha disminuido el lunes en relación a la anterior semana, declaró un encargado.
Ante la consulta a las vendedoras en el mercado paralelo de la plaza del Obelisco, manifestaron que “la demanda se está reduciendo poco a poco, aunque hay algunos días que algunas personas requieren con urgencia dólares y se les vende. Ahora hay más gente que compra que la que vende”.