El gobierno del presidente Luis Arce cumple de esta manera con uno de los diez puntos del acuerdo económico productivo y empresarial.
La Paz, 12 de marzo de 2024 (AEP). – El Banco Central de Bolivia captó más de $us 22 millones con el Bono BCB en dólares a dos semanas de su lanzamiento, ello demuestra “la confianza de la población en el nivel de rentabilidad que se obtiene con este título valor”, informó ayer el presidente del ente emisor, Edwin Rojas.
“Las colocaciones que hicimos hasta este fin de semana nos permiten advertir que el Banco Central de Bolivia ha superado los 22.034.000 dólares a través del Bono BCB en Dólares”, precisó Rojas ayer en conferencia de prensa.
De acuerdo con los datos del BCB, las personas naturales hicieron colocaciones por un total de $us 4.503.000 en todos los departamentos del país, excepto Beni; mientras que las personas jurídicas invirtieron un toral de $us 17.531.000. El total representa $us 22.034.000.
El presidente del BCB explicó que en el caso de las personas jurídicas, éstas optaron por inversiones de dos a tres años plazo mayoritariamente, y las personas naturales invirtieron principalmente en plazos de un año.
“Es una cifra muy importante que muestra el alcance que tiene el Banco Central de Bolivia a nivel nacional y la confianza que tiene el público en general en los títulos que emite este banco, y además la confianza en la rentabilidad que alcanzarán los usuarios”, manifestó el ejecutivo.
La emisión de estos bonos en moneda estadounidense brinda cumplimiento a uno de los 10 puntos que contempla del acuerdo económico productivo y empresarial, que se suscribió el 19 de febrero entre el Gobierno nacional y el empresariado privado.
El propósito de dicho convenio es disminuir la escasez de dólares producto de la especulación en el país.
Para tal efecto, el lanzamiento del Bono BCB en Dólares incluye además otras facilidades para el público, como la liberación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), y el pago del capital e intereses será en dólares, no será negociable ni redimible.
El presidente del Banco Central de Bolivia anunció que la venta de estos bonos estará disponible hasta finales de agosto para alcanzar el objetivo de la emisión de al menos $us 100 millones.