Encuéntranos en:
Búsqueda:

BCB y Aduana optimizan la exportación de oro con nuevas herramientas digitales

Este ajuste elimina pasos burocráticos innecesarios y se facilita el cumplimiento de los requisitos para los exportadores del recurso.

En un esfuerzo por modernizar y agilizar el comercio exterior boliviano, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional anunciaron la implementación de herramientas digitales para optimizar la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, los exportadores podrán gestionar el trámite de manera totalmente virtual a través de la plataforma www.vuce.gob.bo, eliminando la necesidad de gestionar el proceso de forma presencial.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por ambas entidades, la digitalización de este procedimiento busca reducir tiempos y costos para los exportadores, alineando los procesos a estándares internacionales de facilitación del comercio.

“A través de esta plataforma digital, los exportadores de oro podrán gestionar este Certificado de Exportación de Oro de forma totalmente digital, alineándose los procesos a estándares internacionales de facilitación del comercio”, señala el documento.

El nuevo sistema permite que los exportadores de oro en bruto, semilabrado, en polvo o con uso monetario obtengan el Certificado de manera inmediata.

En el caso de la exportación de concentrado de mineral de oro o desperdicio de oro, el procedimiento también se ha optimizado, exigiendo solo la presentación de dos documentos digitales como el Formulario Único de Exportación FORM M-03 y el Informe de Laboratorio.

Según el BCB, con este ajuste se eliminan pasos burocráticos innecesarios y se facilita el cumplimiento de los requisitos para los exportadores.

El plazo de procesamiento del Certificado será de un día hábil y los usuarios podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes en tiempo real mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), garantizando transparencia y eficiencia en la gestión.

Además, el Banco Central de Bolivia habilitó un nuevo mecanismo para la obtención del Certificado sujeto a canje. A partir del 1 de abril de 2025, los exportadores solo deberán enviar una solicitud al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., simplificando aún más el proceso.

Para consultas adicionales, los exportadores y el público en general pueden comunicarse a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como al número telefónico 2128008, interno 1397.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda