Encuéntranos en:
Búsqueda:

Emapa acopió granos estratégicos de más de 1.849 productores en 2024

Bolivia ya cuenta con 11 plantas industriales que posibilitan el almacenamiento de 474.360 toneladas de alimentos clave en diversas regiones del territorio.

 La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) consolidó su papel como pilar en la seguridad alimentaria del país al acopiar granos estratégicos de 1.849 productores durante la gestión 2024. Así lo informó el gerente de la estatal, Franklin Flores, quien destacó que este esfuerzo garantiza el abastecimiento y la estabilidad de los precios de productos esenciales para la población.

“Queremos informar al pueblo boliviano que contamos con productores de granos estratégicos. En 2024 llegamos a trabajar con 1.849 productores que han acopiado sus productos en Emapa Bolivia”, manifestó Flores.

El gerente de Emapa resaltó que el Estado boliviano cuenta actualmente con 11 plantas industriales distribuidas en varias regiones del país, con una capacidad total de almacenamiento de 474.360 toneladas de granos.

En el departamento de Santa Cruz, el Estado ha consolidado su capacidad de almacenamiento con varias infraestructuras clave: la Planta de Transformación de Granos en Cuatro Cañadas tiene una capacidad de 84.000 toneladas; la Planta de Almacenamiento en Obispo Santistevan también cuenta con 84.000 toneladas, la Planta de Almacenamiento en Cordillera tiene una capacidad de 30.000 toneladas; la Planta de Almacenamiento en Ñuflo de Chávez dispone de 48.000 toneladas; y la Planta de Almacenamiento en Ichilo tiene capacidad para almacenar 10.000 toneladas de granos.

En otras regiones del país, la estatal también ha fortalecido su capacidad de acopio. En Oruro, la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales en Cercado tiene una capacidad de 50.000 toneladas; en Beni, el Complejo Industrial Arrocero en Marbán cuenta con 40.000 toneladas; en Cochabamba, la Planta de Almacenamiento y Transformación de Granos en Carrasco tiene una capacidad de 48.000 toneladas; en Tarija, la Planta de Almacenamiento en Gran Chaco puede acopiar hasta 36.000 toneladas; en La Paz hay dos, la Planta en El Alto tiene una capacidad de 3.360 toneladas y en Viacha, la Planta de Transformación de Cereales dispone de 41.000 toneladas.

Como resultado de estas políticas de acopio, Emapa distribuyó 2.305.205 bolsas de harina de 50 kilos al sector panificador, garantizando la estabilidad del precio del pan para la población. Este esfuerzo forma parte de las estrategias del

Gobierno para evitar incrementos especulativos en productos de la canasta básica y fortalecer la soberanía alimentaria.

Flores afirmó que la empresa estatal continúa reforzando su infraestructura y su relación con los productores, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del sector agroalimentario en Bolivia.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda