Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  BDP

BDP reporta una cartera de Bs 2.474 MM y 57.187 clientes de segundo piso

La entidad apoya a pequeños y medianos productores del país, considerados actores clave en la generación de empleo, ingresos y dinamismo económico.

Al 30 de junio de este año, el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) reportó una cartera de Bs 2.474,2 millones y 57.187 clientes en segundo piso; en tanto, los desembolsos por fideicomisos alcanzaron los Bs 12.727 millones en 69.679 operaciones.

Desde su creación en 2007, el banco operaba principalmente a través de líneas de segundo piso y fideicomisos, canalizando recursos mediante entidades financieras aliadas y administrando fondos de manera eficiente. Sus operaciones se orientan al sector productivo.

BICENTENARIO

La entidad brindó los datos en ocasión de la celebración de los 200 años de independencia del país.

“El BDP-SAM reafirma su compromiso con el país, promoviendo un modelo de desarrollo productivo y sostenible que fortalece la economía nacional y mejora la calidad de vida de miles de familias bolivianas”, comunicó.

Destacó que, como único banco de desarrollo del país, es “un pilar fundamental” para el crecimiento del aparato productivo nacional. “En los últimos años, se intensificó la labor apoyando a pequeños y medianos productores, considerados actores clave en la generación de empleo, ingresos y dinamismo económico en todo el territorio boliviano”.

El BDP-SAM lidera un patrón de desarrollo diversificado estructurado en seis ámbitos de acción: primer piso (créditos directos), segundo piso (canalizando fondos a través de otras instituciones financieras), fideicomisos, asistencia técnica, finanzas sostenibles e inteligencia productiva.

PRIMER PISO

“Otro hito clave en la historia del BDP-SAM ocurrió en 2015, con la apertura de su primera agencia en El Alto, marcando el inicio de sus operaciones de primer piso. Al 30 de junio de 2025, la institución cuenta con 38 agencias a nivel nacional, una cartera de Bs 4.633 millones y 63.795 clientes”, dio cuenta.

El banco destacó el trabajo en favor de los emprendedores como otro de sus pilares, y lo desarrolla a través del BDP-Lab, como un espacio de asesoramiento y colaboración para iniciar o despegar emprendimientos, con el apoyo de mentores y asistencia personalizada.

Según los datos, al 30 de junio de 2025, se beneficiaron 5.737 emprendedores, de los cuales 2.212 accedieron a financiamiento, por un monto total de Bs 179,9 millones.

Adicionalmente, el banco dio un salto estratégico a los servicios no financieros en 2017, cuando comenzó a brindar servicios de capacitaciones a los productores. Mediante la asistencia técnica, se capacitaron 118.555 productores bolivianos, hasta junio de 2025.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda