Largas filas se instalaron en el Banco Central de Bolivia, donde la población buscó las ediciones especiales. Se informará sobre la reposición de otro stock.
Las monedas conmemorativas del Bicentenario de Bolivia se agotaron pocas horas después de su lanzamiento oficial, demostrando el gran interés y entusiasmo de la ciudadanía por celebrar los 200 años de la independencia nacional.
Desde temprano, largas filas rodearon las instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB), donde la población buscó adquirir las ediciones especiales presentadas oficialmente un día antes en Sucre. El interés superó toda previsión, impulsado por el valor histórico, simbólico y coleccionable de estas piezas.
El BCB también emitió un billete conmemorativo, que tiene un costo de 50 Bs por lanzamiento pero que regularmente se comerciará a Bs 70, además de monedas de corte regular para la circulación corriente, que se canjean por monedas de Bs 2.
El billete conmemorativo incluye en el anverso a líderes indígenas como Bartolina Sisa y Túpac Katari; guerrilleros criollos como Juana Azurduy, Alejo Calatayud, Moto Méndez y Cañoto, además de los libertadores Bolívar y Sucre. En el reverso se destacan paisajes emblemáticos como el Illimani, el Salar de Uyuni, el delfín rosado y la Casa de la Libertad.
Las monedas de oro y plata, de carácter numismático, llevan el Escudo Nacional y el frontis de la Casa de la Libertad. Ambas están disponibles en las oficinas del BCB, entre las calles Ayacucho y Mercado, en La Paz.
Mientras tanto, la moneda de Bs 2, también conmemorativa, comenzará a circular de forma regular en el país con curso legal vigente.
“Esta emisión especial no solo conmemora el Bicentenario, sino que reafirma nuestra identidad y valores como bolivianos”, informó el Banco Central a través de un comunicado oficial.
El entusiasmo por esta colección refleja no solo el interés por los objetos de valor histórico, sino también un fuerte sentido de pertenencia cultural.
Ciudadanos de distintas edades, desde jóvenes hasta adultos mayores, se dieron cita en las agencias para asegurarse un ejemplar de esta edición limitada, agotándose las monedas cerca de las 16.00 de ayer.
El Banco Central de Bolivia informó que debido a la alta demanda se evaluará la reposición de stock en los próximos días. Además, recomendó a la población seguir las redes oficiales para conocer los puntos de distribución en otras ciudades del país.
AEP