Además, 372 nuevas unidades económicas se crearon entre enero a octubre de esta gestión.
A octubre, la base empresarial activa del departamento de Beni cuenta con 2.411 unidades económicas, lo que significa que la misma está en constante crecimiento y diversificación, señaló este lunes el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).
Según un boletín de prensa, en esa base lideran las empresas unipersonales, que representan el 90% de los registros; mientras que el 9,4% corresponde a sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y el 0,6% a Sociedades Anónimas (S.A.).
“Beni sobresale por su economía diversificada, liderada por sectores como la Venta por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas (42,2%), Construcción (12,7%), Servicios profesionales y técnicos (8,0%), Actividades de servicios administrativos y de apoyo” (7,8%) e Industria manufacturera (7,8%)”, indica el reporte.
Además, 372 nuevas unidades económicas se crearon entre enero a octubre de esta gestión, consolidando la estabilidad y crecimiento del sector empresarial en la región.
El director general ejecutivo del Seprec, Álvaro Sepúlveda, resaltó que “estos datos evidencian el crecimiento dinámico del departamento, donde el sector comercial, construcción y de servicios predomina, consolidándose como un motor clave de la economía en la región amazónica y contribuyendo significativamente al fortalecimiento del ecosistema empresarial del país”.
Para mayor apoyo, el Seprec ofrece una Plataforma Integral de Atención al Usuario en Beni, ubicada en la Calle Nicolás Suárez, Centro Comercial Plaza, oficina 12, Zona Central, donde emprendedores y empresarios locales reciben asesoría y orientación para fortalecer sus actividades comerciales.
La Paz/ABI