Bolivia reafirmó su rol como puente natural entre la CAN y el Mercosur durante el Foro Internacional sobre integración regional y comercio intracomunitario.
Bolivia es miembro de la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) y se constituye en un puente natural entre ambos bloques, afirmó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, en el Foro Internacional “Análisis del Mercado Intracomunitario y las Relaciones Comerciales con Mercosur”.
El foro fue organizado de manera conjunta entre la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia y la Secretaría General de la Comunidad Andina, y reunió a expertos internacionales para debatir los desafíos del comercio en el actual escenario global, marcado por el auge de políticas proteccionistas.
En el encuentro se analizaron las oportunidades que ofrecen los mercados de la CAN y del Mercosur, para promover el diálogo entre los sectores público y privado con el fin de fortalecer la cooperación regional y la resiliencia de las cadenas de valor.
En su intervención, Ajata resaltó que “la integración regional es la estrategia más sólida y soberana para afrontar las turbulencias económicas”, cita un reporte de la Cancillería.
El comercio intracomunitario de la CAN se ha mantenido estable a pesar de las tensiones externas, y Bolivia se constituye en un socio clave para las exportaciones con valor agregado en este bloque.
Asimismo, destacó que la incorporación de Bolivia como País Socio de los BRICS abre nuevas posibilidades de diversificación, reduciendo la dependencia de mercados tradicionales.
La agenda incluyó exposiciones de especialistas de la Comunidad Andina, la CEPAL y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quienes abordaron temas como el comercio exterior, la metodología insumo-producto para los mercados andino y Mercosur, y los retos y oportunidades de la integración regional.
El foro también buscó generar insumos técnicos para el diseño de políticas públicas que fortalezcan el comercio subregional y contribuyan a una mayor resiliencia ante shocks externos.
ABI