En los últimos 5 años, Bolivia logró exportar cerca de 5.000 toneladas (t) de muebles de madera por más de $us 39 millones. Las ventas de este producto “crecieron de manera impresionante tanto en volumen como en valor”, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
“Bolivia sigue demostrando que sí se puede crecer, producir y exportar, incluso en sectores que muchas veces pasan desapercibidos (…). En los últimos cinco años, Bolivia exportó casi 5.000 toneladas de muebles de madera por más de 39 millones de dólares”, indica un reporte del IBCE.
Según el instituto privado, con sede en Santa Cruz, las exportaciones de muebles de madera crecieron un “impresionante” 69% en valor y 66% en volumen en 2024, alcanzaron más de $us 8 millones y llegaron a 12 países.
El principal comprador de muebles de madera bolivianos es Estados Unidos, seguido de mercados europeos como Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza, entre otros, “que muestran cada vez mayor interés por productos sostenibles con diseño, calidad y origen responsable”.
El producto se exporta en un 82% desde Santa Cruz, seguido por La Paz, Cochabamba y Chuquisaca. Entre los más vendidos destacan asientos y muebles de madera con alto valor agregado, fabricados por manos bolivianas “con talento y esmero”.
“Este repunte exportador no solo genera divisas para el país, también crea empleos, impulsa la industria nacional y abre nuevas puertas a las micro, pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales pueden beneficiarse del proyecto ‘Vía Verde – Exportando con Sostenibilidad’, que brinda herramientas y capacitaciones para ingresar con éxito al exigente mercado europeo”, resaltó el IBCE.
ABI