Según datos oficiales, a partir del 1 de enero de este año, Bolivia ingresó de manera formal como Estado socio a los BRICS, una asociación internacional creada en 2006 por Brasil, Rusia, India y China, a la que se unió Sudáfrica en 2010.
Como Estado socio de los BRICS, a partir de enero de este año, Bolivia se abre a oportunidades de acceso a recursos, tecnologías, comercio e inversión, afirmó el embajador de Rusia en el país, Dmitry Verchenko.
“La asociación permite inclusive para Bolivia el acceso a recursos y tecnologías, así como la participación en todos los proyectos comunes de los Estados plenos, miembros (…). El estatus de socio abre oportunidades adicionales para comercio y la inversión”, explicó en una entrevista con la Red de Medios Estatales.
El diplomático indicó que, como Estado socio de los BRICS, Bolivia también puede unirse a los documentos finales de esta asociación, ampliando y fortaleciendo así su alcance geográfico y la “voz de los que la integran” en los asuntos internacionales.
“Por lo tanto, la obtención por Bolivia del estatus de socio es otro paso importante en la política económica exterior del país, que abre nuevos horizontes para el desarrollo económico y fortalecimiento en los lazos políticos existentes”, relievó.
Según Verchenko, el estatus de socio de los BRICS implica que el país tiene la oportunidad de participar en diversas actividades de la organización, intercambiar experiencias y mejores prácticas, así como cooperar con otros países participantes.
“Las relaciones bilaterales entre los países BRICS se basan en la intervención, la igualdad y el beneficio mutuo. En las condiciones actuales, los BRICS son una plataforma para fortalecer la cooperación integral entre los Estados del mundo cuyas economías tienen un alto potencial del crecimiento”, indicó.
Enfatizó que los BRICS son una “asociación informal interestatal de los países grandes que se desarrollan más dinámicamente” y su objetivo principal es el desarrollo de la cooperación económica, el fortalecimiento de los vínculos políticos entre los países participantes y la promoción de reformas en las instituciones financieras internacionales.
Según datos oficiales, a partir del 1 de enero de este año, Bolivia ingresó de manera formal como Estado socio a los BRICS, una asociación internacional creada en 2006 por Brasil, Rusia, India y China, a la que se unió Sudáfrica en 2010.
El grupo tuvo su segunda ampliación en 2024, con la incorporación de Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Este último país no habría formalizado su adhesión, pero participa en las reuniones del BRICS.
“En la cumbre de los BRICS en Rusia, en octubre del año 2024, se propuso una nueva categoría de Estados relacionados con los BRICS, 8 Estados entre ellos Bolivia recibieron el estado de país socio, socio de los BRICS”, remarcó el embajador.
ABI