De acuerdo con el diplomático, el proceso avanza “por buen camino” y cuenta con el interés “en el más alto nivel” de ambos países.
La Paz, 15 de octubre de 2023 (AEP). – El embajador de Brasil en Bolivia, Luis Henrique Sobreira, confirmó que la licitación para la construcción del puente binacional Guayaramerín-Guajará Mirim se hará en menos de 20 días. Dijo que este proceso avanza “por buen camino”.
“Las licitaciones van a ser publicadas dentro de pocos días, menos de 20 días por la previsión que he tomado conocimiento, estamos en buen camino”, manifestó, según un reporte de la red Patria Nueva.
Agregó que “es normal” que este tipo de proyectos de integración cuenten con el interés en el más alto nivel por ambos países.
El 2 de octubre, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que en “unos 30 días” se lanzaría la licitación integral para la construcción de la obra y que un día antes se firmó el acuerdo al que llegaron los presidentes de ambos países, Luis Arce (Bolivia) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).
Licitación integral
La licitación de modalidad llave en mano (Bolivia) o integral (Brasil) permitirá que se puedan incorporar las modificaciones planteadas por Bolivia “para garantizar la navegación fluvial con destino al Atlántico”.
Bolivia planteó optimizar las características del puente en Guayaramerín para mejorar las condiciones de navegabilidad a futuro, con las mismas dimensiones de los puentes en Brasil Abuná y Rondón–Roosvelt, con 19,5 metros de altura y 170 metros en horizontal.
Brasil garantizó un financiamiento de hasta $us 70 millones para construir el puente sobre el río Mamoré.
Deuda histórica
El proyecto “anhelado por Bolivia” data de 1903 con el Tratado de Petrópolis y la posterior suscripción de Notas Reversales en 1971, por lo que es catalogado como una “deuda histórica”. Esta gestión fue retomada después de 13 años.
Según datos de la Cancillería boliviana, el proyecto forma parte de una hoja de ruta en las relaciones bilaterales trabajada por las vicecancillerías de ambos países el 28 de abril y refrendada el 4 de mayo por sus ministerios de Relaciones Exteriores.