Encuéntranos en:
Búsqueda:

Concretan transferencia de Planta Procesadora de Lácteos en Sipe Sipe y se fortalece la producción local y regional

La transferencia busca diversificar la producción lechera y fortalecer la economía regional.

El Gobierno nacional realizó la transferencia oficial de la Planta Procesadora de Lácteos y sus Derivados al Gobierno Autónomo Municipal de Sipe Sipe, ubicado en la OTB Vinto Chico, en Cochabamba.

“Hacemos la transferencia, toda la infraestructura y el equipamiento están pasando al municipio de Sipe Sipe”, informó el gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) Cochabamba, Charly Mamani.

La transferencia busca diversificar la producción lechera y fortalecer la economía regional.

Esta planta procesadora cuenta con registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), y será clave para la expansión de la oferta de productos lácteos en la región, a precios competitivos y con altos estándares de calidad.

Por su parte, el Alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza, destacó la entrega del proyecto que beneficiará a las familias cochabambinas.

El gobierno municipal se comprometió a destinar los recursos necesarios para potenciar la producción y distribución de estos productos en el mercado local y regional.

Con esta transferencia, el Gobierno nacional refuerza su compromiso con la producción local y la seguridad alimentaria, buscando mejorar la calidad de vida de los productores y consumidores de la región.

La moderna planta comenzó a operar a inicios de este 2025 con el objetivo de fortalecer la vocación productiva de la región y mejorar los ingresos de los productores lecheros.

La infraestructura, que demandó una inversión superior a Bs 5,4 millones, aportará un valor agregado a la producción local con un enfoque sostenible.

El presidente Luis Arce inauguró la obra, cuyo principal objetivo es abastecer con productos lácteos al programa de desayuno escolar, tanto en el municipio como en la región.

Este proyecto no solo mejorará el programa de alimentación escolar, sino que también elevará el ingreso y la calidad de vida de las familias productoras, incorporando valor agregado y fomentando la preservación del medio ambiente a través de un enfoque de complejo productivo integral territorial.

La planta producirá leche en sachets, saborizada y yogurt, lo que representa un impulso significativo para el sector lechero del valle cochabambino, una región históricamente reconocida por su producción de leche.

Además, genera empleo, dinamiza la economía local e incrementa la capacidad productiva, consolidando a Cochabamba como un referente clave en la producción lechera nacional.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda