El presidente Luis Arce destacó que la factoría generará empleos y proyecta a la región como un polo de desarrollo productivo.
El presidente Luis Arce reportó que la construcción de la Planta Industrializadora de Papa en Tiraque, Cochabamba, registra un avance del 89% y proyecta a la región como un polo productivo, además de que generará empleos y dinamizará la economía local.
“Estamos sembrando un futuro más próspero para las familias de Tiraque, en Cochabamba. Nuestro sueño se materializa en la construcción de una moderna Planta de Industrialización de la Papa, y sus derivados, un proyecto que nace del corazón de nuestras comunidades y que busca transformar la realidad de nuestras y nuestros productores”, publicó el jefe de Estado ayer, en sus redes sociales.
Inversión
El mandatario recordó que la factoría demanda una inversión de Bs 14,36 millones y que actualmente ya alcanzó un avance físico de más del 89%. “Una planta equipada para procesar 10,5 toneladas de papa al día, no es solo una infraestructura, es un motor de desarrollo”, acotó.
Asimismo, indicó que el proyecto generará empleo e impulsará la economía local “de manera sostenible y respetuosa con la Madre Tierra”, con lo que se mejorará la calidad de vida de las familias de la región cochabambina.
Más datos
Según los datos iniciales, se proyectó que incrementará los ingresos económicos de los productores de papa y chuño con la generación de 200 empleos directos y 300 indirectos.
Contará con varias líneas de producción, entre ellas: papa frita, papa con queso, hojuelas de papa, bastones de papa prefrita, puré de papa, chuño blanco y negro y una amplia variedad de harinas de chuño.
“Los productos de Tiraque, con mercado ya identificado y con potencial de expansión a Colomi, Punata y otros departamentos, están listos para conquistar nuevos horizontes. ¡Que viva Tiraque!”, escribió Arce.
AEP