Ayer se desarrolló una reunión técnica sobre el proyecto, pero los funcionarios de la gobernación cruceña la abandonaron.
La Paz, 02 de septiembre de 2023 (AEP).- Luego de que la gobernación cruceña abandonó la reunión técnica sobre el proyecto Buena Vista-Las Cruces, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que, de no ratificarse el convenio en 10 días, los pobladores del área tomarán las acciones que vean convenientes.
“(Pasados los 10 días de plazo) las organizaciones sociales, los pobladores de este sector se toman todos los derechos para presionar a la gobernación cruceña para que ratifique el convenio que tiene la firma del señor (gobernador) Camacho”, señaló Montaño.
Ayer se desarrolló una reunión técnica, en Santa Cruz, con la participación del personal técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC); el secretario de Desarrollo Económico de la gobernación cruceña, Édgar Landívar, y su equipo técnico; el comité impulsor; transportistas; autoridades municipales de Warnes, Comarapa, Buena Vista, San Carlos, Pampa Grande y La Guardia; asambleístas y organizaciones sociales.
La autoridad afirmó que como Gobierno se seguirá impulsando para que “se haga realidad la carretera”.
Acta
Tras el abandono del encuentro por parte de personeros de la gobernación cruceña, el ministro Montaño continuó con la reunión y, al finalizar, se firmó un acta con cuatro puntos en los que se ratifica “plenamente” el proyecto Santa Cruz-Buena Vista-Las Cruces, “considerando que cuenta con fundamentos que garantizan su viabilidad técnica, económica, social y ambiental”.
En el segundo punto se pide a la Asamblea Legislativa Departamental cruceña “la inmediata ratificación” del convenio intergubernativo en un plazo de 10 días.
El punto tres establece que, “en caso de incumplimiento a la ratificación del convenio que pone en riesgo el proyecto, cualquier demora o perjuicio o pérdida del financiamiento será de entera responsabilidad de la gobernación cruceña”.
El punto cuatro se refiere a que, “en caso de incumplimiento al plazo establecido en el punto dos, todas las organizaciones sociales e instituciones tomarán las medidas legítimas para lograr la ratificación del convenio”, leyó Montaño.