Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un pozo exploratorio operado por la estatal petrolera. Foto:  YPFB

Petrobras llegará para tratar temas de gas, fertilizantes e inversiones en exploración

El ministro Franklin Molina destacó que la petrolera brasileña invertirá en el país para desarrollar los proyectos del Plan del Upstream.

La Paz, 02 de septiembre de 2023 (AEP).- El Ministerio de Hidrocarburos ratificó que una comitiva de alto nivel de Petrobras llegará a La Paz para reunirse con YPFB y abordar temas como la demanda de gas de Brasil, fertilizantes e inversiones en exploración.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló ayer que estos temas, junto a otros que forman parte de la agenda energética bilateral, se abordarán en la cita, que aún no tiene fecha definida.

“La buena noticia es que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó que su país, a través de Petrobras, invertirá en el país (Bolivia) para desarrollar proyectos en la cadena del Upstream (exploración y explotación) y fertilizantes, que también les interesa”, manifestó.

En un reciente encuentro entre autoridades de ambos Estados, en Brasil, el país vecino expresó su interés de continuar con la compra de gas boliviano, además de invertir en proyectos de exploración.

“Estos aspectos y otros relativos a fertilizantes y las plantas que tienen en Três Lagoas —que seguramente requerirá gas adicional— son parte del trabajo conjunto que evaluarán con YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos)”, detalló.

El 8 de agosto, el presidente Luis Arce y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en el marco de la IV Cumbre Amazónica, celebrada en la ciudad de Belém do Pará, y revisaron las relaciones bilaterales.

Posterior a ello, el Jefe de Estado publicó en Facebook: “avanzamos en una amplia agenda bilateral que incluye comercio, gas, energía eléctrica, urea, integración física, lucha contra el contrabando, recursos hídricos y seguridad fronteriza, entre otros”.

Según datos de Hidrocarburos, ambas naciones están interesadas en avanzar en la agenda energética, por ello, en la próxima reunión se dará continuidad a los acuerdos alcanzados en Belém.

“De hecho, la cartera de proyectos de exploración de YPFB ya fue presentada con anterioridad y serán analizados con prioridad en el encuentro con Petrobras, en La Paz”, dio cuenta Molina.

Lamentó que durante el periodo de gobierno de Jair Bolsonaro no se haya avanzado en la agenda bilateral; en cambio,  “ahora hay un viento distinto y eso se manifiesta en un entusiasmo por parte nuestra para retomar los proyectos. Son socios importantes, creemos que hay una mirada distinta por parte de Brasil y Petrobras respecto a nuestro país”, aseveró.

“El mercado brasileño es fundamental para el Estado boliviano por los ingresos que genera, son mayores ventas, pero evidentemente hay que invertir y esto es estratégico para Bolivia, porque revitaliza la exploración de hidrocarburos”, mencionó.

Bolivia es un país gasífero que cuenta con importantes cuencas, pero, según la autoridad, hay que desarrollar la exploración y ello requiere inversión extranjera directa, “porque los recursos son cuantiosos para encarar este tipo de proyectos. Brasil es nuestro principal mercado”, agregó.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda