La obra forma parte de la ruta F31 y demandará la inversión de Bs 617 millones, recursos financiados por el Gobierno con un crédito de CAF.
El presidente Luis Arce destacó que la voluntad política primó para iniciar la construcción de los tramos viales La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora, en Oruro, y que con las obras se consolidará el sueño de pobladores de Santiago de Huayllamarca.
“En el municipio de Santiago de Huayllamarca dimos inicio a la construcción de la tan anhelada carretera La Joya – Chuquichambi, Huayllamarca – Totora. Este acto demuestra que el pueblo y la voluntad política pueden más que malos asambleístas que no quieren aprobar este tipo de proyectos en favor del pueblo boliviano”, destacó el jefe de Estado en sus redes sociales.
25 AÑOS DE ESPERA
Agregó que con estas obras se consolida el sueño de pobladores de Santiago de Huayllamarca, que tuvieron que esperar más de 25 años para hacer realidad la importante carretera, al igual que los puentes La Joya y Crucero.
El acto de inicio de las obras de construcción de los tramos viales, así como de los puentes La Joya y Crucero, se hizo la semana pasada, el proyecto demandará una inversión de Bs 617 millones, recursos financiados por el Gobierno con un crédito de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y una contraparte de la Gobernación de Oruro.
Según datos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la obra forma parte de la ruta F31 en el departamento de Oruro, y beneficiará también a habitantes de los municipios de Cercado, Saucari, Nor Carangas y San Pedro de Totora.
La carretera tiene una longitud de 62 kilómetros, contempla la construcción de dos carriles con pavimento flexible, con capa base de 15 cm y un ancho total de 10 metros de plataforma, que incluye calzada 3,50 metros de cada lado, ancho de berma externa de 1,50 metros en ambos lados. En tanto, el puente La Joya, tendrá una longitud 162 metros; y el puente Crucero, tendrá dos tramos centrales de 40.60 metros de longitud y dos tramos laterales de 20.60 metros.
AEP