Encuéntranos en:
Búsqueda:

Destacan que exportaciones de derivados de soya, oro y castaña impulsaron el superávit positivo en mayo

Asimismo, añadió que también se destaca que las exportaciones de oro metálico registraron un repunte importante entre abril y mayo, como producto de la cotización en el mercado internacional.

Las exportaciones de productos como derivados de soya, oro y castaña impulsaron el saldo comercial positivo de $us 13 millones en mayo de este año, destacó este martes el director de Estadísticas e Indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE), Cristian Alcoreza.

“Los productos que más han repercutido positivamente vienen a ser los productos de la industria manufacturera, principalmente, en lo que ha sido los productos derivados de la soya que ya han tenido una recuperación a partir de abril en 91 millones (de dólares) y para mayo en 120 millones (de dólares)”, explicó respecto al superávit en mayo, en contacto con RTP.

Asimismo, añadió que también se destaca que las exportaciones de oro metálico registraron un repunte importante entre abril y mayo, como producto de la cotización en el mercado internacional.

“Y además un producto de exportación no tradicional es la castaña, que también a partir de los meses de marzo, abril y mayo ha tenido un repunte importante”, añadió el Director de Estadística e Indicadores del INE.

El lunes, el INE informó que en mayo de 2025 las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además registró un saldo comercial positivo de $us 13 millones.

“El superávit es la diferencia de las exportaciones menos las importaciones. Tener un crecimiento importante en estos productos de la industria manufacturera ha originado que este saldo pueda ser positivo”, resaltó Alcoreza. 

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda