Naabol reforzará medidas de prevención, protegerá la seguridad, las operaciones y el entorno natural.
La Paz, 28 de marzo de 2024 (AEP). – La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que en 15 días determinará las causas del incidente suscitado en el Aeropuerto Internacional de El Alto la noche del martes, en tanto Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) se comprometió a reforzar las medidas de prevención.
En conferencia de prensa ayer, el titular de la DGAC, José García, informó que investiga el incidente en el que canes en la pista del aeropuerto provocaron el despegue frustrado de la aeronave CP-3138 de Boliviana de Aviación (BoA).
“Es un incidente que debe investigarse para detectar la causa raíz, estamos en el proceso de evaluación de todo el perímetro del aeropuerto y una vez que se encuentre la causa raíz que ocasionó el ingreso de los canes vamos a tomar las medidas correctivas para que este tipo de eventos no vuelvan a ocurrir”, afirmó García y añadió que el plazo de presentación de informe preliminar, según normativa, es de 15 días.
Elmer Pozo, director de Naabol, señaló que ayer, durante la mañana, junto con personal de la DGAC, se hizo un recorrido por la malla perimetral del aeropuerto para verificar por dónde ingresaron los canes; además que son dos predios los que conforman el aeropuerto, uno de Naabol y otro de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
“Podríamos decir que por nuestra malla perimetral no han ingresado los perros. Se está haciendo un análisis en los predios de la Fuerza Aérea que posiblemente, nosotros vemos, que pudiesen haber ingresado por ese sector los cachorros”, indicó.
Naabol también comunicó que “existe el compromiso de mantener el trabajo para evitar futuros incidentes y proteger tanto la seguridad y las operaciones como el entorno natural que rodea a las pistas aéreas”. Lamentó además el deceso de dos canes en el hecho.
García destacó que esta terminal aérea cumple con el protocolo Plan de Control de Fauna y Peligro Aviar, y resaltó la capacidad de reacción del personal de Naabol, bomberos y la tripulación de la aeronave que hizo la maniobra de despegue frustrado y “consiguió controlar la situación sin mayores complicaciones, todo con el objetivo de resguardar la seguridad e integridad de los pasajeros, tripulación e infraestructura aeroportuaria”.
Instrucción
En una posterior conferencia de prensa, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se instruyó a la DGAC una “exhaustiva investigación” y, de haber responsables, se los sancionará.
La noche del martes, BoA informó que se cerró la pista debido al incidente, y que se afectó el tren de aterrizaje y otras partes del avión. “Los pasajeros fueron desembarcados y llevados a la terminal del aeropuerto, la aeronave fue remolcada fuera de la pista para reanudar las operaciones. Este incidente afectó temporalmente seis vuelos que tenían como origen y destino La Paz”, comunicó la estatal aérea.