El presidente Luis Arce destacó que los recursos elevarán la capacidad productiva de la estatal en la fundición de los concentrados del metal.
El Gobierno aprobó, mediante un decreto supremo, la inyección de capital de Bs 171,5 millones para la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), con el objetivo de elevar su capacidad productiva. La estatal se dedica a la fundición de concentrados de estaño para ofrecerlos al mercado nacional e internacional.
El presidente Luis Arce destacó que los recursos económicos elevarán la capacidad productiva de la EMV.
“Para fortalecer el desarrollo metalúrgico del país, hoy en Gabinete aprobamos un Decreto Supremo que permitirá incrementar la capacidad productiva de nuestra Empresa Metalúrgica Vinto, a través de una inyección de capital de Bs 171,5 millones”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.
Agregó que el aporte impulsará la producción y potenciará las actividades de fundición de estaño, beneficiando directamente a la industria minera del país.
Actividades
La EMV funde y refina concentrados de estaño para ofrecerlos al mercado nacional e internacional, estaño metálico en lingotes con la marca registrada ENAF, cumpliendo normas de calidad que permiten satisfacer los requerimientos de clientes nacionales e internacionales.
Según los datos de la empresa, es líder en el campo de la metalurgia a escala nacional e internacional, con tecnología de punta, personal calificado y comprometido con la excelencia empresarial.
Acopio
El ministro de Minería, Alejandro Santos, informó que el fondo económico servirá para acopiar más estaño concentrado para su fundición, además que los recursos serán devueltos al Tesoro General de la Nación (TGN).
“El plazo de pago es para dos años. Vinto pagará mensualmente, devolverá la plata al TGN mensualmente 7.145.000 bolivianos.
Entonces, como ustedes verán, este es el gran impulso de nuestro presidente del Bicentenario, compañero, hermano Lucho Arce, en este caso, para fortalecer la minería en el pueblo boliviano”, indicó en conferencia de prensa.
Exportaciones 2024
La autoridad informó que, en 2024, la EMV exportó más de 12 mil toneladas de estaño metálico en lingotes. “En anteriores gestiones, 2021, 2022 y 2023, solamente se han exportado 9 mil”.
De acuerdo con los datos, las exportaciones de 2024 significaron el ingreso de $us 388 millones al país, que permitió el acceso a esta divisa extranjera. “Eso permite que, una vez ingresados los dólares, el Banco Central los cambia a moneda boliviana y eso permite hacer todas las transacciones, como ustedes saben, en el tema de combustibles y demás”.
La producción de los lingotes de estaño metálico de la EMV tienen 99.96% de calidad, los mercados de exportación son Estados Unidos, China, Japón, Inglaterra, Reino Unido, Alemania, Holanda, Bélgica, Turquía, México y Chile, países en los que se tiene una cartera de clientes consolidada.
El 95% de los concentrados que procesa la estatal provienen de las mineras estatales Huanuni y Colquiri, el restante 5% es de las cooperativas mineras, comercializadoras y otros.
AEP