La obra fue inaugurada ayer por el presidente Luis Arce, en Bajo Milluni.
En la comunidad de Bajo Milluni, en la ciudad de El Alto, el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país empezó sus operaciones con una inversión cercana a Bs 37 millones, con los que en estos cinco años el municipio recibió en obras Bs 1.826 millones.
“Este es el primer proyecto de este tipo que estamos haciendo en el país que tiene el objetivo de aprovechar los residuos sólidos”, destacó el presidente Luis Arce, en el acto realizado en instalaciones del complejo, en compañía del ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, autoridades del complejo y locales, además de representantes del BID.
En su discurso, Arce explicó a los vecinos del lugar que el complejo no solo busca eliminar la contaminación provocada por la basura, sino también hacer útiles los residuos y generar recursos para la Alcaldía de El Alto.
“Son cerca de 47 toneladas diarias de basura que se van a procesar acá y esa basura tiene que ayudar a generar platita para obras para los hermanos alteños”, dijo Arce.
El mandatario apuntó que la obra genera empleo directo e indirecto.
Ruiz, por su parte, detalló que proyectos similares se edifican en Potosí y en Riberalta (Beni); asimismo, apuntó que se invirtieron Bs 37 millones en el complejo, de los cuales Bs 14 millones son para el equipamiento.
Esta obra se suma a otras entregadas en cinco años de gobierno con una inversión superior a los Bs 1.826 millones, destacó Arce.
Recordó que solo en proyecto de enlosetado se invirtieron Bs 215 millones, en el Centro de Acopio de Almacenamiento de Papa se inyectaron más de Bs 52 millones, más de Bs 20 millones en el mejoramiento de acceso al servicio de salud y más de Bs 10 millones en la construcción de dos coliseos para fomentar el deporte.
Además, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), se invirtieron Bs 112 millones en proyectos como las construcciones de las unidades educativas República de Rusia, Wálter Alpire Durán, Cárdenas Hermosa, Villa Tunari, Ernesto Che Guevara y Venezuela Plan 3000, entre otras.
AEP



