La institución reportó que 50.093 productores se beneficiaron con la asistencia especializada y otros 53.316 con la asistencia genérica.
El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) reportó que, con su enfoque integral que combina financiamiento y Asistencia Técnica, benefició a más de 103.409 productores en los nueve departamentos del país hasta febrero de este año.
La institución destacó que con esta forma de intervención no solo mejora la producción y calidad en los productos, sino también se convierte en un motor clave para el desarrollo del sector productivo.
“Desde su implementación en 2016 y hasta febrero de 2025 alcanzó a 50.093 productores (con la Asistencia Técnica Especializada”, quienes aportan a sectores claves de la economía boliviana. Actualmente, los sectores priorizados por el BDP-SAM son alimentos, cuero, metalmecánica y frutos amazónicos, ofreciendo asistencia técnica especializada”, indicó Ariel Zabala, gerente del BDP-SAM.
Agregó que la Asistencia Técnica Especializada contribuye también a que estos produc- tores logren incrementar sus rendimientos y reducir sus costos de producción.
Según datos oficiales del BDP, en el sector agrícola se ha reportado un incremento de rendimien- tos de incluso 30%, reduciendo sus costos hasta en 15% por la aplicación de tecnologías e insumos más eficientes.
“En el sector manufacturero también se incrementaron sus volúmenes de producción y la calidad del producto, por la aplicación de tecnologías digitales de patronaje y producción”, reportó la institución.
ASISTENCIA GENÉRICA
Según la información oficial, entre 2017 y febrero de 2025, otros 53.316 productores participaron en los talleres de Asistencia Técnica Genérica del BDP, servicios que aportan al bienestar financiero de los usuarios, a través de la inclusión financiera y del fortalecimiento de capacidades administrativas y tecnológicas.
Las capacitaciones de la Asistencia Genérica principalmente están vinculadas a la inclusión financiera y cultura del buen pago. No obstante, el banco imparte además talleres sobre gestión productiva ligada a la crisis climática, también vinculadas a la gestión comercial, empresarial y administrativa, además de inclusión tecnológica con la plataforma virtual BDP Te Presta.
El acceso adecuado al crédito, creando cultura de buen pago e inversión responsable, tiene su efecto directo en los bajos niveles de mora que reflejan estos productores, contribuyendo a un sistema financiero más confiable, comunicó el banco.
“El BDP-SAM se posiciona como un actor clave en el desarrollo productivo nacional, alineando sus programas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas públicas de impulso productivo. Nuestro compromiso va más allá del financiamiento; buscamos transformar la realidad productiva de nuestro país mediante herramientas concretas que empoderan a los productores y generan valor sostenible”, concluyó Zabala.
AEP