El proyecto busca mitigar los impactos del cambio climático.
Con una inversión superior a los Bs 1,2 millones, el gobierno del presidente Luis Arce entregó cuatro sistemas de agua subterránea que beneficiarán a más de 800 familias productoras de los municipios paceños de Santiago y Jesús de Machaca. Este proyecto representa un paso clave en el impulso al desarrollo agrícola del país.
La Unidad Ejecutora de Pozos, una dependencia del MDRyT, financió el 100% del proyecto que permitirá fortalecer la cría de ganado camélido y la producción de cultivos como papa, cebada y quinua. Estos sistemas de agua subterránea son esenciales para garantizar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en las comunidades más afectadas por la escasez hídrica.
“Hoy estamos en estas regiones por mandato de nuestro hermano presidente Luis Arce y nuestro ministro Yamil Flores, quienes nos dieron la orden de atender de manera inmediata a los municipios afectados por la sequía”, declaró Silvia Delgado, directora general de la Unidad Ejecutora de Pozos.
El proyecto busca mitigar los impactos del cambio climático, promoviendo la resiliencia y el acceso equitativo al agua, un recurso vital para la producción agrícola y la cría de animales. Además se alinea con las metas de sostenibilidad del Estado Plurinacional de Bolivia, garantizando que las comunidades puedan afrontar futuros desafíos climáticos con mayores capacidades.
La Paz/AEP