Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Presidente inaugura la hidroeléctrica. Foto: Presidencia

Lucho inaugura la hidroeléctrica Ivirizu que generará unos 290 MW de energía

“Este es un proyecto fndamental para Cochabamba y el país (...) convirtiéndose en una de las plantas más grandes de Bolivia”, escribió el Presidente en RRSS.

En Totora, Cochabamba, el presidente Arce inició el llenado del embalse de la presa Sehuencas, que se dirigirá a las operaciones del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, que generará 290,22 megavatios (MW), garantizando el suministro eléctrico y ahorro de gas natural y diésel usado en generación de energía eléctrica.

El hecho marca el inicio de la fase operativa de la central hidroeléctrica, un paso esencial que precede a la puesta en marcha de las turbinas y la generación de energía desde el anhelado proyecto ubicado en los límites del Parque Nacional Carrasco, en el departamento de Cochabamba.

“El inicio del llenado del embalse de la presa Sehuencas va a dar lugar, justamente, a la generación de energía eléctrica a través de las turbinas. Es por lo tanto un momento fundamental para este proyecto, Cochabamba y el país porque vamos a generar una gran cantidad de megavatios que van a ser transportados hacia todo el país”, destacó en un masivo acto en cercanías de la presa, en la comunidad de Pocona, Totora.

La construcción del proyecto hidroeléctrico tiene un avance físico del 90,7% y financiero del 82% a noviembre de este año. Cuando sea concluido, adicionará a la oferta eléctrica nacional 290,22 megavatios (MW).

“Este es un proyecto fundamental para Cochabamba y el país, porque generará 290 megavatios de energía eléctrica, convirtiéndose en una de las plantas más grandes que hemos construido en Bolivia. Con estos 290 megavatios vamos a garantizar el suministro de energía eléctrica no solo para Cochabamba, sino para todo el país. ¡Felicidades!”, posteó el mandatario en redes sociales.

Hidroeléctrica

La obra está ubicada entre las cuencas de los ríos Ivirizu y Cristal Mayu, que son parte de los municipios de Tiraque, Totora, Pocona y Vacas. Demandó una inversión de Bs 4.192.664.671, de los cuales Bs 3.827.478.000 corresponden a un préstamo del Banco Central de Bolivia (BCB) y Bs 365.186.671 a recursos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

El emplazamiento de la hidroeléctrica incluyó la construcción de una presa de gravedad de 125 metros de altura, con un complejo de túneles, viales de acceso, casas de máquinas (Sehuencas y Juntas) con una potencia instalada conjunta de 290,22 megavatios (MW) y subestaciones para lograr el cambio de matriz energética, reducir el impacto en el medioambiente y obtener un ahorro en el consumo de gas natural y diésel.

Con el inicio del llenado del embalse de Sehuencas, se avanza hacia la finalización y puesta en operación de la central que beneficiará a todos los usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda