Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Ejecutivo proyecta destinar $us 4.024 millones para inversión pública en 2025

El Ejecutivo proyecta destinar $us 4.024 millones para inversión pública en 2025

Para el gobierno del presidente Luis Arce, la inversión pública es clave para mantener un dinamismo económico y generar mejores condiciones de vida.

El gobierno del presidente Luis Arce asignó un presupuesto de $us 4.024 millones para proyectos de inversión pública en 2025, beneficiando a los nueve departamentos del país, según informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

“Perfilamos el volumen de inversión pública de 4.024 millones de dólares en la presente gestión”, destacó Montenegro.

Por su parte, recientemente el presidente Arce enfatizó en que esta inversión será clave para mantener el dinamismo económico.

“La inversión pública será fundamental para mantener el dinamismo de nuestra economía y generar mejores condiciones de vida para nuestra población”, manifestó el Jefe de Estado.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el 46% de la inversión pública será para el sector productivo, que incluye agricultura, energía, hidrocarburos, minería, turismo e industria, con el objetivo de fortalecer la economía y crear empleo; el 30% irá para el área social, priorizando educación, salud, cultura, deportes, vivienda, urbanismo y saneamiento básico; el 21%, para infraestructura, destinado a mejorar las redes de transporte, telecomunicaciones y acceso a recursos hídricos; y el 3%, para iniciativas multisectoriales que atiendan necesidades urgentes.

Montenegro 180325

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El ministro Montenegro también destacó que el Gobierno proyecta un crecimiento económico del 3,51% para 2025, a pesar de los desafíos regionales.

Se plantea además una inflación controlada del 7,5%, para lo cual se implementarán medidas que mitiguen el impacto del contrabando inverso, que se ha incrementado debido a la demanda de productos bolivianos por su bajo costo en países vecinos.

Respecto al balance fiscal, Montenegro señaló que se prevé cerrar 2025 con un déficit global inferior al 9,2%, resultado del apoyo financiero que el Estado destina para cubrir la importación de combustibles ante la disminución en la producción interna de gas y condensados.

Montenegro afirmó que este esfuerzo responde a la estrategia gubernamental de fortalecer la industria nacional y garantizar el abastecimiento interno.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda