Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se distribuirán 66 millones de litros de carburantes hasta el 21 de marzo

Se distribuirán 66 millones de litros de carburantes hasta el 21 de marzo

Los volúmenes programados son entregados en las plantas de almacenaje desde el 15 de este mes, y se envían a las estaciones de servicio del país.

El Gobierno, a través de YPFB, programó la distribución de más de 46 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina en el país, durante la semana del 15 al 21 de este mes. Los combustibles son provenientes de distintos puntos de importación.

El Ministerio de Hidrocarburos, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) precisaron, por separado, que el abastecimiento proviene de diversas fuentes, incluyendo Arica (Chile), Brasil y Perú, lo que permite distribuir los volúmenes de manera estratégica en las plantas de almacenamiento.

“Nosotros, con los volúmenes que se han importado, tenemos garantizado que se pueda abastecer durante esta semana. Sin embargo, hay que aclarar que son acciones constantes que realizamos porque no es el único combustible que llega desde Arica, también llega de las diferentes fronteras, ya sea con Paraguay, ya sea con Argentina, con Brasil y poder ingresar el combustible que normalmente se hace”, explicó ayer Joel Callaú, gerente de Logística de YPFB, en entrevista con Unitel.

Despachos

El domingo, el ministro del área, Alejandro Gallardo, informó que, para fortalecer la distribución en el eje del país, YPFB intensificó los despachos incluso en días no habituales como los domingos, con el objetivo de reducir filas en las estaciones de servicio. Además afirmó que actualmente se está cumpliendo con el 80% del programa de la demanda, asegurando un flujo constante de abastecimiento.

“Estamos trabajando para que el suministro se normalice gradualmente y alcanzar el 100 por ciento del programa de la demanda en el menor plazo posible. También se tomaron medidas para controlar la demanda y evitar el acaparamiento especulativo de combustibles”, sostuvo.

ECO joel callaú de YPFB

Joel Callaú, gerente de Logística de YPFB.

En cuanto al principal punto de importación de combustibles, en Arica, Chile, el viernes, YPFB informó que arribaron a este puerto tres buques: Feliks con 47 millones de litros de gasolina, el Pacific Moonstone con 30 millones de litros también de gasolina, y el buque Niblo con 20 millones de litros de diésel, volúmenes que servirán para abastecer el mercado interno.

La descarga del primer buque comenzó el sábado, y el domingo se reportó que concluyeron las operaciones.

A propósito, Gallardo explicó que la planificación de la distribución se basa, principalmente, en la llegada y descarga escalonada de los buques en el puerto de Arica, lo que permite el almacenamiento estratégico en esa terminal y su posterior repartición a las plantas de almacenamiento de la estatal petrolera. “Este es un trabajo continuo que realiza todo el sector de hidrocarburos para garantizar el abastecimiento”, afirmó.

Bloquearán las compras reiteradas

Para evitar irregularidades en la comercialización de carburantes, la ANH implementó un sistema de monitoreo en línea que permite identificar y bloquear a quienes realicen compras reiteradas con fines de reventa.

ESTACION 180325

“Con este sistema de control, aquellas personas que incurran en esta práctica verán bloqueado su registro en el B-Sisa hasta que presenten los descargos correspondientes”, explicó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

Al respecto, Joel Callaú, de YPFB, afirmó que todas las instituciones del sector aúnan esfuerzos, tanto en la distribución como en el control para reducir las filas. “Hacer que las filas disminuyan de la noche a la mañana no se va a poder.

Sin embargo, estamos trabajando para que cada vez estas filas reduzcan y se puedan eliminar”.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda