Encuéntranos en:
Búsqueda:

Maquinaria pesada en los campos de cultivo.

El programa de cultivos de soya en el norte de La Paz llega a 220 hectáreas

La siembra del grano se hizo en las localidades paceñas de Segundo Flor de Mayo (en Ixiamas), Porvenir y Everest (en San Buenaventura).

El Gobierno informó que la fase piloto del Programa Soya, que se desarrollará hasta 2030, ya avanzó en tres comunidades de dos municipios del norte de La Paz, cubriendo un total de 220 hectáreas, según da- tos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

“La siembra de soya en tres comunidades de Ixiamas y San Buenaventura, municipios del norte de La Paz, registra buen avance y está dentro de la programación del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras”, comunicó la cartera de Estado.

SIEMBRA

Según los datos, el ministro Yamil Flores recibió un reporte actualizado del estado del trabajo que se encomendó a técnicos y profesionales de la institución, a través del programa Empoderar.

La siembra de soya en las comunidades Segundo Flor de Mayo (Ixiamas), y Porvenir y Everest (San Buenaventura) es parte del proyecto piloto del Programa Soya que se desarrolla hasta el año 2030 en el norte de La Paz y Beni, con un presupuesto de Bs 300 millones.

De acuerdo con el reporte, en Segundo Flor de Mayo fueron sembradas 85 hectáreas (ha), mientras que en Everest se avanzó hasta las 77 hectáreas y en Porvenir fueron 58, totalizando hasta la fecha 220 hectáreas. “La denominada Marcha al Norte es una premisa del gobierno del presidente Lucho Arce para crear un polo de desarrollo en el norte del país a través del fortalecimiento de la actividad agropecuaria”, recordó la cartera de Estado.

DECRETO

En abril, en el gabinete del presidente Arce se aprobó un decreto que asigna un presupuesto de Bs 300 millones a la producción de soya en el norte paceño y en Beni, hasta 2030.

Se trata del Programa Nacional de Establecimiento y Fortalecimiento de la Base Productiva Primaria del Cultivo de Soya, con el objetivo de incentivar y desarrollar una producción sostenible de soya en los departamentos de La Paz y Beni, convirtiéndolos en verdaderos polos de desarrollo agroindustrial.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda