Cuando un vehículo equipado con el dispositivo se aproxima a una estación habilitada, el sistema lo reconoce automáticamente y se procede al cobro.
Vías Bolivia destacó que se marca un hito en la modernización del cobro de peaje en el país con el funcionamiento del Telepeaje desde el pasado lunes. Se aplica en siete estaciones del eje y el registro y activación del dispositivo electrónico es voluntario y permanente.
“Vías Bolivia pone en funcionamiento el Telepeaje, marcando un hito en la modernización del cobro de peaje en el país. Este avance tecnológico se realiza en cumplimiento del mandato del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y bajo el liderazgo del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño. El proyecto ha sido desarrollado exitosamente bajo la dirección del director de Vías Bolivia, Germán Veliz”, comunicó la institución.
Cobro directo
Vías Bolivia dio cuenta de que el telepeaje es el cobro electrónico de peaje que permite a los vehículos pagar directamente al pasar por las estaciones de peaje sin necesidad de detenerse; se realiza a través del dispositivo electrónico TAG Televías, instalado en el parabrisas. Este dispositivo se comunica mediante tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) con antenas ubicadas en los carriles de telepeaje.
“Cuando un vehículo equipado con el TAG Televías se aproxima a una estación habilitada, el sistema reconoce automáticamente el dispositivo, verifica el saldo del usuario y realiza el descuento automático del monto del peaje desde una cuenta prepago. Todo esto ocurre en segundos, sin interacción humana ni intercambio de dinero en efectivo”, destacó la institución.
Según los datos, este procedimiento permite al usuario ahorro de tiempo, mayor comodidad y eficiencia, mayor seguridad, control y registro de gastos, reducción de costos operativos y cuidado del medioambiente.
Los puntos de peaje que ya se encuentran operando con el Telepeaje desde el 19 de mayo son: la Estación de Peaje Autopista, en La Paz; las estaciones Suticollo, Colcapirhua y Huayllani, en Cochabamba; y las estaciones Kilómetro 17, Naranjal y Guapilo en Santa Cruz.
Activaciones
Los registros y activaciones en La Paz se realizan en la oficina nacional de Vías Bolivia, ubicada de la Avenida del Policía, zona Ciudad Satélite de la ciudad de El Alto; y en la oficina regional La Paz, ubicada en la Estación de Peaje Autopista. En Cochabamba, en la oficina regional, ubicada en la avenida General Galindo, esquina Melgarejo, zona Tupuraya; también en la Estación de Peaje Suticollo, ubicado en el Km 27, carretera Cochabamba – Oruro.
En Santa Cruz, se registra en la oficina regional, avenida Roca y Coronado en el Segundo Anillo, y en la estación de peaje Kilómetro 17, ubicado en Ruta Norte, carretera a Cochabamba.
AEP