Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vías Bolivia inicia el registro masivo de usuarios para la activación del telepeaje

Vías Bolivia inicia el registro masivo de usuarios para la activación del telepeaje

Mediante un dispositivo electrónico en el parabrisas del vehículo se hará el cobro automático del peaje, funcionará inicialmente en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Vías Bolivia inició oficialmente el registro masivo de usuarios para la activación del telepeaje mediante el TAG Televías, el dispositivo electrónico que permite el cobro automático del peaje mediante débito. El sistema funcionará desde el lunes 19 de mayo.

El telepeaje operará inicialmente en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“El telepeaje mediante el dispositivo TAG Televías marca un antes y un después en la experiencia de circulación por nuestras estaciones. Con este registro masivo buscamos que todos los usuarios accedan al TAG de manera sencilla y rápida”, informó el director general de Vías Bolivia, Germán Véliz.

Según los datos, el TAG Televías se instala en el parabrisas del vehículo y permite el cobro automático del peaje mediante el débito del saldo en la cuenta del usuario.

“Gracias a la tecnología RFID (Radio Frequency Identification, por sus siglas en inglés), las antenas instaladas detectan el TAG y abren automáticamente la barrera, lo que permite una mayor fluidez vehicular, reducción en tiempos de espera y una experiencia de viaje más cómoda y segura”, manifestó Veliz.

Registro

El registro masivo se hace en puntos estratégicos habilitados en las principales ciudades de los tres departamentos: en La Paz, en la oficina nacional de Vías Bolivia, ubicada de la Avenida del Policía, zona Ciudad Satélite de la ciudad de El Alto, y en la oficina regional La Paz, ubicada en la estación de peaje de la autopista.

En Cochabamba, los registros se lo hacen en la oficina regional, ubicada en la avenida General Galindo, esquina Melgarejo, zona Tupuraya; también en la Estación de Peaje Suticollo – Km 27, carretera Cochabamba – Oruro.

ECO TELEVÍAS VÍAS BOLIVIA

Dispositivo en parabrisas.

En Santa Cruz, en la oficina regional, avenida Roca y Coronado en el Segundo Anillo, y en la estación de peaje Km 17 – Ruta Norte, carretera a Cochabamba.

Los requisitos para activar el TAG Televías son presencia física del vehículo para su categorización, cédula de identidad (original y fotocopia) del propietario, NIT (original y fotocopia, para empresas o instituciones), RUAT (original y fotocopia).

La activación del TAG se hace con Bs 20 e incluye Bs 10 de saldo inicial.

“Vías Bolivia invita a transportistas, conductores particulares, empresas de transporte, instituciones y operadores de flotas a acercarse a los puntos de atención habilitados, donde se brinda información, orientación y activación inmediata del TAG”, convocó el director de la institución.

Según los datos, el proceso forma parte de la fase inicial de implementación del sistema de telepeaje que será desplegado de forma progresiva en todas las estaciones del país.

“Este proyecto ha sido desarrollado íntegramente por talento nacional en la institución Vías Bolivia y responde al mandato del presidente Luis Arce Catacora y del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño Rojas, con el objetivo de avanzar hacia una gestión de cobro más eficiente, segura y transparente”, puntualizó Véliz.

Estaciones de peaje habilitadas inicialmente para el telepeaje

  • En La Paz, en la estación de peaje de la autopista.
  • En Cochabamba, en las estaciones de peaje Suticollo, Colcapirhua y Huayllani.
  • En Santa Cruz, en las estaciones de peaje Km 17, Naranjal y Guapilo.
  • Posteriormente, el sistema de telepeaje será desplegado de forma progresiva en todas las estaciones del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda