En su primer recorrido, los camiones de la estatal llegaron a nueve municipios de La Paz con la oferta de alimentos a precios justos.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha iniciado el ambicioso plan de distribución de productos esenciales en los 86 municipios del departamento de La Paz. En su primera intervención, los camiones de la estatal recorrieron nueve municipios, con el propósito de llevar alimentos de la canasta básica a precio justo, priorizando las áreas más vulnerables y de difícil acceso.
El gerente general de Emapa, Franklin Flores, destacó que esta iniciativa responde a la instrucción del presidente Luis Arce, en coordinación con organizaciones sociales como la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari.
“Hemos preparado toda la logística para garantizar el acceso a alimentos esenciales como arroz, azúcar, aceite y fideos, en cumplimiento del compromiso del Gobierno de asegurar la seguridad alimentaria de las familias bolivianas”, señaló.
Durante su primer recorrido, los camiones de Emapa llegaron a los municipios de Catacora, de la provincia José Manuel Pando; Corocoro, de la provincia de Pacajes; Santiago de Machaca, de la provincia José Manuel Pando; Santiago de Callapa, en la provincia Pacajes; Caquiaviri, de la provincia Pacajes; Comanche, de la provincia de Pacajes; el municipio de Nazacara, en la provincia de Pacajes; y Charaña, en la provincia de Pacajes.
En cada municipio, se trabaja en estrecha coordinación con los ejecutivos provinciales, las centrales agrarias y las juntas vecinales. La población tiene acceso directo a productos de la canasta familiar a precio y pesos justos, garantizando transparencia en las transacciones.
Emapa cuenta con un stock de 10.000 toneladas de arroz, listo para ser distribuido en respuesta a las demandas de los dirigentes locales. La oferta incluye también azúcar, aceite y fideos. Estos productos son clave para contrarrestar los altos precios que afectan especialmente a las comunidades rurales.
Flores dijo que esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas impulsadas por el Gobierno nacional para fortalecer el acceso a alimentos básicos, garantizar su disponibilidad en todas las regiones
AEP