Encuéntranos en:
Búsqueda:

Empoderamiento con impacto: más de 22 mil mujeres acceden a créditos en la gestión del presidente Luis Arce

El Jefe de Estado destacó el avance de emprendedoras hacia la autonomía económica con apoyo estatal sin precedentes.

El presidente Luis Arce celebró este miércoles, a través de sus redes sociales, los avances logrados por miles de mujeres bolivianas que han encontrado en los programas estatales un impulso real hacia su independencia económica.  

“Nos llena de alegría y orgullo ver cómo, con determinación y talento, nuestras productoras y emprendedoras avanzaron mucho hacia la autonomía económica en nuestra gestión”, escribió el mandatario, subrayando el rol transformador de estas iniciativas. 

Desde el 2022, el programa Mujer BDP, del Banco de Desarrollo Productivo, ha sido clave en este proceso. Según datos oficiales compartidos por Arce, 19.505 mujeres han recibido apoyo financiero y técnico, ya sea para iniciar emprendimientos mediante el plan “Semilla Mujer” o para fortalecer sus negocios con “Jefa de Hogar”. Hasta agosto de 2025, este programa ha movilizado más de Bs 1.160 millones, reflejando la capacidad y el empuje innovador de la mujer boliviana. 

En paralelo, el programa Banca Mujer, implementado por el Banco Unión, también ha tenido un papel destacado en este avance. A la fecha, ha beneficiado a 2.948 mujeres mediante créditos de vivienda, microcréditos productivos y otros servicios financieros, con un monto total desembolsado de 109,4 millones de dólares. Estas cifras marcan un hito en el acceso de las mujeres a instrumentos financieros formales. 

“Al invertir en el empoderamiento de la mujer boliviana, estamos invirtiendo en el corazón y en la fuerza misma del país”, sostuvo el mandatario, quien resaltó que estos logros no solo mejoran la vida de las beneficiarias, sino que también generan un efecto multiplicador en sus familias y comunidades. Para Arce, este proceso es un ejemplo tangible de justicia social en acción. 

El mensaje presidencial cobra especial relevancia en el marco del Bicentenario de Bolivia, donde las políticas de equidad de género y fortalecimiento económico femenino forman parte central del discurso de desarrollo nacional. Estas estrategias buscan no solo reducir brechas históricas, sino también dinamizar sectores clave de la economía desde la base social. 

El compromiso del Gobierno con la equidad y el desarrollo se refleja en cada una de estas acciones. Con el respaldo institucional del Estado, miles de mujeres bolivianas están cambiando su presente y el de sus familias, marcando un nuevo rumbo hacia una Bolivia más inclusiva, resiliente y próspera. 

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda