El Viceministro de Turismo destacó que estos planes permitirán a Bolivia consolidarse como un destino emergente a nivel internacional.
El Gobierno boliviano refuerza su apuesta por el turismo nacional mediante la implementación de cinco proyectos estratégicos que buscan consolidar al país como un destino emergente a nivel internacional y atraer mayores inversiones, afirmó el viceministro de Turismo, Hiver Flores.
Entre los principales programas destacan: el desarrollo cultural y turístico entre los departamentos de Cochabamba y Potosí, mediante la cooperación de Italia; la ampliación del Parque Cretácico en Sucre; la promoción de patrimonios históricos como la Casa de la Moneda, la Casa de la Libertad y el Colegio Ayacucho en La Paz; la dinamización turística en el sector de Uyuni, que incluye capacitación a actores locales y la construcción de hoteles de cinco estrellas, además de restaurantes de alta categoría.
La lista continúa con el programa “200 años–200 destinos”, que certificará sitios turísticos en todo el país en el marco del Bicentenario.
“Estamos entrando en una etapa muy importante de servicios turísticos. La mayor exigencia internacional exige que Bolivia se posicione con infraestructura de primer nivel y experiencias auténticas”, explicó Flores, destacando la relevancia de estos proyectos para la consolidación de la industria sin chimenea en el país.
Pese a los efectos de la pandemia y las coyunturas políticas que afectaron al sector, Bolivia proyecta superar los 1,4 millones de visitantes extranjeros en 2025.
Según datos del viceministerio, entre enero y mayo se registró un flujo de 570.000 turistas, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior.
“Estamos en un buen camino para superar las cifras históricas. Este crecimiento no solo refleja la recuperación del turismo, sino también el reconocimiento internacional que está recibiendo nuestro país”, indicó la autoridad.
Campaña
El Viceministro también destacó la importancia de la campaña “Vote por Bolivia”, que busca posicionar al país como el mejor destino emergente en los World Travel Awards.
Flores explicó que se habilitaron 26 puntos de registro a nivel nacional en terminales interdepartamentales, teleféricos, universidades y centros de información turística.
El titular de Turismo hizo un llamado a la población: “Invitamos a todos los bolivianos a ingresar a www.wonderlasttravelawards.com y participar en esta nominación que traerá grandes beneficios para Bolivia. Es muy importante que compartamos el link con familiares, amigos y compañeros de trabajo para fortalecer nuestra candidatura”.
La conectividad aérea también fue reforzada mediante la apertura de nuevas rutas de BOA, la aerolínea bandera del país. Entre los destinos implementados destacan vuelos directos desde y hacia Cusco, Washington, Barcelona, La Habana, Caracas, Santiago de Chile, Arica, Iquique y Asunción.
Perjuicio por bloqueos
El viceministro recordó que las protestas y bloqueos recientes han afectado al sector turístico, generando pérdidas que superan los Bs 95 millones, pero aseguró que los destinos del país están completamente operativos y preparados para recibir visitantes.
Además, resaltó los beneficios de la industria turística, que incluyen generación de empleo, diversificación económica y atracción de inversiones. “Cada turista que llega a Bolivia contribuye al desarrollo del país, fortaleciendo nuestra economía y posicionando nuestros destinos en el mapa mundial”.
AEP