La factoría se halla emplazada en el municipio de Zudáñez, en Chuquisaca.
Instalada en el departamento de Chuquisaca, la fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) produjo este año más de 12.500 toneladas (t) de botellas y se consolida como una de las más modernas de Latinoamérica.
“Con una capacidad productiva de 96 toneladas por día y más de 12.500 toneladas producidas en 2025, la planta se consolida como una de las más modernas de Latinoamérica”, destacó el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en sus redes sociales.
Datos Envibol
Según datos oficiales, la planta de Envibol, emplazada en el municipio chuquisaqueño de Zudáñez, fue construida con una inversión de Bs 396 millones y es ampliada con un presupuesto de Bs 260,7 millones, para incrementar su producción de envases, “que son altamente demandados tanto en el mercado nacional como internacional”.
“La ampliación incorpora tecnología 4.0, equipos de última generación y sistemas inteligentes de seguridad y eficiencia, reafirmando el compromiso con la innovación, la calidad y el talento boliviano”, resaltó el Sedem.
Con su ampliación, la factoría estatal aumentará su capacidad de producción de 96 a 172 toneladas por día.
La fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia tiene como mercados empresas nacionales productoras de variedad de bebidas y alimentos, entre ellas cerveza, vinos, singanis y jugos, además de miel, mermeladas, conservas y otros.
“En Envibol cada botella es reflejo de tecnología, esfuerzo y orgullo nacional”, apuntó el Sedem. Anteriormente, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, destacó que Envibol sustituye la importación de más de 18.000 toneladas de botellas de vidrio, generando más de Bs 120 millones de ahorro.
AEP
 
 
 
 
 

 
