Estas ferias ofrecen mercadería agrícola del productor al consumidor, sin intermediarios, para garantizar los alimentos en las mesas de los hogares.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria, la feria Del Campo a la Olla llegó a Ciudad Satélite. Organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, en colaboración con agricultores locales, esta actividad ofrece una amplia variedad de productos frescos y esenciales para las familias alteñas a precios y pesos justos.
En esta oportunidad participaron productores de varias provincias del departamento de La Paz, quienes venden verduras, tubérculos, hortalizas, frutas de temporada, carnes, huevos, pescado y lácteos directamente al consumidor, eliminando intermediarios y asegurando precios accesibles.
Son alimentos que se comercializan del productor directamente al consumidor, sin intermediarios, ello posibilita que las familias puedan acceder a un mejor precio que en los mercados habituales.
Además, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) también estuvo presente ofreciendo arroz, azúcar, harina de trigo, aceite y carne de pollo a precios y pesos justos.
Durante gran parte de la jornada se divisaron largas filas de compradores, quienes intentaron aprovechar la oferta de alimentos.
“Con las ferias Del Campo a la Olla, que se desarrollan a nivel nacional, hasta el momento el resultado es que se han movido más de 250 toneladas y se ha tenido un movimiento económico de más de 1.300.000 bolivianos”, precisó hace poco el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.
Esta iniciativa se consolidó como una estrategia del gobierno del presidente Luis Arce para enfrentar el agio y la especulación en el mercado interno. El objetivo es apoyar a los productores locales y ofrecer a los consumidores una alternativa accesible y segura para la compra de alimentos.
La Paz/AEP