Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fondo ProLeche destinó Bs 325 millones al sector lechero y logró mayor consumo per cápita

La iniciativa busca garantizar una política pública sostenible que promueva el desarrollo del sector lácteo, impulsando la seguridad alimentaria y dinamizando la economía de las regiones productoras.

El director de Pro Bolivia, Vidal Coria, calificó de falsas y políticas las declaraciones del diputado de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes sobre el Fondo ProLeche y le aclaró que el fondo destinó al sector Bs 325 millones, logrando su fortalecimiento e incrementando el consumo de leche.

“Reyes ha salido a los medios de prensa a informar de forma irresponsable que este fondo ProLeche podría ser otro Fondo Indígena. (…) No sé si tiene algún interés político, porque ya estamos ingresando a una etapa preelectoral, pero no por eso hay que colgarse de un fondo tan importante que está apoyando al sector productivo”, cuestionó.

Reyes denunció que el Fondo ProLeche está siendo utilizado para generar corrupción. “En 14 años recibió 576 millones de bolivianos y solo invirtió 74 millones, más de 500 millones de bolivianos se habrían perdido, no sabemos dónde están”, afirmó.Coria respondió que “325 millones de bolivianos se han transferido a la industria láctea, en el marco del artículo 6 de la Ley 204 (de creación del Fondo ProLeche)”, y acusó al legislador de defender intereses de las grandes transnacionales.

Por año, el Fondo ProLeche genera entre Bs 35 y Bs 40 millones con la retención de fondo de 10 centavos por litro de cerveza comercializada y 10 centavos por litro de bebida alcohólica importada. Además, de un aporte de la industria láctea.

También, denunció que Reyes se opone al proyecto de Ley 470/2024-2025 que modifica la Ley N° 204 y amplía la vigencia del Fondo Pro Leche hasta el año 2040.

La iniciativa busca garantizar una política pública sostenible que promueva el desarrollo del sector lácteo, impulsando la seguridad alimentaria y dinamizando la economía de las regiones productoras.

“Usted, diputado, está en contra de este crecimiento del aparato productivo de nuestro país. Y está apareciendo detrás de precandidatos, como Samuel Doria Medina, que, seguramente, le está recomendando para que se anule este Fondo Pro Leche y se retorne a la época neoliberal, donde el crecimiento del consumo per cápita de leche en nuestro país era el mínimo”, respondió.

El Fondo Pro Leche logró, desde el 2012 hasta el 2024, incrementar el consumo per cápita, llegando a 69 litros, cuando en años anteriores al 2011 el consumo per cápita era de 42 litros, y el sector lácteo no tenía apoyo ni contaba con un fondo de apoyo.

“Este avance es gracias a la gestión del gobierno, los hermanos productores y la industria láctea”, insistió.

Al presente, el Fondo Pro Leche en todos los departamentos, con excepción de Pando, ha beneficiado a 15.702 productores.

Por otro lado, Coria anunció que presentará acciones legales contra el legislador por las acusaciones falsas.

“Nosotros vamos a iniciarle acciones, porque las personas tienen que ser responsables por lo que dicen”, advirtió.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda