Encuéntranos en:
Búsqueda:

ASFI: La cartera de créditos crece un 4,8% con Bs 223.989 millones

ASFI: La cartera de créditos crece un 4,8% con Bs 223.989 millones

El aumento fue impulsado principalmente por los microcréditos, que suman Bs 70.617 millones y representan el 32% del total.

La ASFI informó que, a marzo de este año, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó a Bs 223.989 millones, registrando un crecimiento de 4,8% respecto al mismo periodo de 2024.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó que los datos reflejan el dinamismo del sector crediticio y su rol fundamental en la economía nacional.

“El crecimiento de la cartera fue impulsado principalmente por los microcréditos, que sumaron Bs 70.617 millones y representaron el 32% del total. Asimismo, los créditos de vivienda alcanzaron Bs 56.094 millones (25%), mientras que los créditos empresariales totalizaron Bs 51.572 millones (23%). En cuanto a la distribución geográfica, lidera Santa Cruz con Bs 90.709 millones (40%), seguido por La Paz con Bs 56.774 millones (25%) y Cochabamba con Bs 39.251 millones (17,5%)”, comunicó la autoridad regulatoria.

Sectores

La información da cuenta de que el financiamiento al sector productivo y a la vivienda de interés social alcanzó a Bs 138.484 millones, representando el 61,8% del total de los créditos.

Los créditos al sector productivo llegaron a Bs 107.389 millones, destinándose principalmente a la industria manufacturera (36,9%), agricultura y ganadería (27,2%), construcción (22,2%) y turismo (7,4%). Por su parte, los créditos de vivienda de interés social ascendieron a Bs 31.094 millones, beneficiando a 102.345 familias bolivianas, de las cuales el 74,1% accedió a préstamos para la compra de vivienda individual o propiedad horizontal.

Mora baja

La ASFI indicó que el índice de mora del sistema financiero se ubicó en 3,3%, manteniéndose por debajo del promedio regional (3,4%), lo que evidencia una gestión eficiente del riesgo crediticio. Además, el patrimonio de las entidades financieras pasó de Bs 24.313 millones, en marzo de 2024, a Bs 26.240 millones, en marzo de 2025, “fortaleciendo la solvencia del sistema, con un Coeficiente de Adecuación Patrimonial de 14,5%, por encima del 10% exigido por ley”.

En cuanto a los depósitos, éstos alcanzaron a Bs 231.139 millones, con un crecimiento de 4,9% respecto a marzo de 2024, distribuidos en más de 16,7 millones de cuentas. El 47% corresponde a Depósitos a Plazo Fijo (DPF) y el 31% a cajas de ahorro, entre los principales.

“En tanto, las utilidades del sistema financiero se incrementaron en más de 22,2% alcanzando Bs 448 millones, impulsadas por la mayor dinámica crediticia. Asimismo, los niveles de liquidez llegaron a Bs 77.827 millones, un 6,9% más que en marzo de 2024, garantizando la solidez de las entidades para atender la demanda de créditos y la devolución de depósitos”, destacó la ASFI.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda