Los recursos para la construcción de esta importante carretera provienen de la CAF.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) firmó el contrato para la supervisión de la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX en sus tramos I, II, y III, con la empresa Asociación Accidental Conal Dopa, con una inversión de Bs 62,4 millones.
“Ya tenemos la empresa contratada para la supervisión de esta carretera. Son más de 62,4 millones de bolivianos, obviamente se tienen que realizar todos los procesos”, indicó la autoridad.
Esta vía, de 120 kilómetros de longitud, será construida con pavimento rígido de 23 cm, una subbase de 20 cm y contará con dos carriles bidireccionales de 3,65 metros cada uno. Se trata de un proyecto de gran impacto, ya que fortalecerá la ruta del litio y formará parte de un corredor bioceánico alterno, beneficiando a toda la región.
Montaño indicó que la licitación para la construcción de la carretera sigue en curso. El proceso se encuentra en etapa de evaluación tras la apertura de sobres y presentación de propuestas de dos empresas interesadas.
“El Gobierno nacional trabaja cada día para hacer realidad esta carretera, que no solo dinamizará la economía del sur del país, sino que, además, consolidará la integración vial y productiva de Bolivia”, destacó la entidad.
Los recursos para la construcción de esta carretera son financiados a través de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Montaño destacó que la carretera Uyuni- Hito LX, tramos I, II y III, forma parte del Corredor Central-Sur que integra el sur de Bolivia con Chile (al este) y Paraguay (al oeste), por lo tanto, su construcción potenciará el sector del turismo ya que se tiene el circuito de Laguna Verde, Laguna Colorada; asimismo, impulsará la política de industrialización del Gobierno.
AEP