El viceministro de Políticas Tributarias, Jhonny Morales, descartó la propuesta “ortodoxa” de algunos opositores de reducir la inversión pública en Bolivia.
El gobierno del presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con la inversión pública como una estrategia clave para sostener el crecimiento económico y evitar el incremento del desempleo, en rechazo a propuestas de la oposición que buscan reducir el gasto público. El viceministro de Políticas Tributarias, Jhonny Morales, destacó la importancia de esta medida para preservar la estabilidad social y económica del país.
“La ortodoxia económica plantea reducir el déficit público sin considerar el impacto social que tendría esa decisión. No podemos seguir esa línea, ya que significaría detener proyectos esenciales y generar una contracción económica, aumentando el desempleo”, advirtió Morales durante una entrevista.
El viceministro explicó que recortar la inversión pública implicaría paralizar obras en marcha, despedir personal en sectores esenciales como educación, salud y seguridad, y afectar a empresas estatales que impulsan la economía.
“El aparato estatal también está compuesto por médicos, profesores y policías, cuyo trabajo es fundamental para el funcionamiento del Estado”, señaló.
Dijo que la inversión pública ha sido el motor que sostiene la demanda interna y dinamiza la economía boliviana. Morales enfatizó en que reducir este gasto llevaría a una situación catastrófica, con consecuencias graves para la población.
“La gente necesita trabajo e ingresos; cualquier medida que reduzca esas oportunidades llevaría al deterioro económico y social del país”, aseguró.
Morales criticó las propuestas de la oposición, calificándolas de “meras salidas de papel” que no consideran las necesidades reales del país.
“Es fácil hablar de bajar el déficit recortando el gasto, pero eso solo generaría huelgas, paros y una sociedad incapaz de cubrir sus necesidades básicas”, sentenció.
En contraposición, el Gobierno continúa impulsando la industrialización mediante incentivos tributarios y proyectos estratégicos que buscan diversificar la economía.
“Estamos apostando por una salida que fomente el desarrollo y la industrialización, no por una que nos lleve al estancamiento”, afirmó Morales.
Aseguró que el gobierno de Luis Arce refuerza su visión de generar una economía de base ancha y diversificada, en la que la inversión pública continúe siendo una herramienta fundamental para garantizar el empleo, la estabilidad y el bienestar de la población boliviana.