Toda la directiva de los Chóferes, liderada por Gómez se reunió esta jornada con autoridades de los Ministerio de Obras Públicas; de Gobierno; de Economía y de Hidrocarburos y Energías.
Tras una reunión con el Gobierno, la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia destacó los avances en temas de control aduanero y de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), y rechazó la modificación del decreto 5146, que regula la relación del transportista con el empresario del transporte pesado.
“Ojo, claro y concreto, aquí no se modifica, señor ministro, el decreto 5146. No se modifica bajo ninguna circunstancia, por eso, precisamente, ya se está trabajando la reglamentación. Es una conquista de los compañeros incorporados, de los compañeros que han trabajado con empresas”, afirmó el secretario ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez.
La Cámara Boliviana de Transporte (CBT), que aglutina a los empresarios del transporte de carga de exportación e importación, exige la abrogación del decreto 5146, junto a otras demandas similares a las que se trabaja con la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, y amenaza con medidas de presión.
Gómez advirtió que “si eso persiste, seguramente nos van a ver en las calles”.
Con el decreto 5146 se anula el trámite ante la Cámara Boliviana del Transporte y se dispone que los contratos de incorporación al sector sean registrados ante el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a través del Viceministerio de Transportes, y de forma gratuita.
Toda la directiva de los Chóferes, liderada por Gómez se reunió esta jornada con autoridades de los Ministerio de Obras Públicas; de Gobierno; de Economía y de Hidrocarburos y Energías.
En el encuentro, se evaluó los avances de los acuerdos asumidos el 23 de agosto de 2023 y que abarcan temáticas desde la provisión de carburantes, los controles de la Aduana Nacional y de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) hasta temas impositivos.
“Estamos avanzando, estamos trabajando intensamente con puertas abiertas con todos los hermanos transportistas. Queremos dar un mensaje claro a la población boliviana de que nuestro gobierno va a escuchar a todos los sectores para, obviamente, evitar cualquier medida de presión y sigamos trabajando para reactivar la economía”, indicó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Gómez anticipó que el jueves 27 de junio se realizará una tercera reunión de evaluación.
La Paz/ABI