Encuéntranos en:
Búsqueda:

Impuesto alternativo beneficiará a microempresarios manufactureros

Impuesto alternativo beneficiará a microempresarios manufactureros

La propuesta de crear el IAM forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

El Gobierno nacional presentó anoche el Anteproyecto de Ley para la creación del Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), que sustituirá al IT y al IUE en beneficio de los microempresarios.

La propuesta de crear el IAM forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones y apunta a fortalecer al sector de la manufactura, para que se convierta en un proveedor de materia prima a medianas y grandes empresas, afirmó el presidente Luis Arce durante su discurso en el acto principal llevado a cabo en Casa Grande del Pueblo.

Impuesto

El IAM entrará en vigencia y sustituirá al Impuesto a las Transacciones (IT) y al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), una vez que sea aprobado el anteproyecto de ley entregado por Arce al presidente nato de la Asamblea Legislativa y vicepresidente, David Choquehuanca.

Los beneficiarios serán microempresarios con ventas anuales inferiores a los Bs 700.000, dos establecimientos productivos no mayores a 145 metros cuadrados y que no cuenten con más de 10 trabajadores.

“Si se acogen a este impuesto, ya no hay el Impuesto a las Transacciones ni el Impuesto a las Utilidades del 25%, hay un solo impuesto que va a facilitar el trabajo”, explicó Arce y detalló que el nuevo tributo será progresivo desde 1% hasta 5% en un plazo de cinco años sobre las ventas brutas.

La iniciativa impositiva forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, que fomenta el desarrollo de la industria nacional con incentivos como el acceso a créditos en condiciones favorables. “Tenemos la capacidad de producir. Y lo saben nuestros hermanos pequeños productores”, aseguró el mandatario a los productores presentes.

AEP 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda