Humberto Arandia informó que la bajada de la divisa repercutirá, a su vez, en la reducción de los precios de los artículos importados en el país.
El INE informó que Bolivia registró una balanza comercial positiva por segundo mes consecutivo en junio, con un saldo favorable de $us 75 millones. La tendencia positiva tiene un impacto directo en el tipo de cambio paralelo del dólar que cotiza en alrededor de Bs 13.
“En el marco de las buenas noticias, al mes de junio, por segundo mes consecutivo en el año, se ha registrado una balanza comercial positiva, en este caso de 75 millones de dólares. Es una buena noticia porque las exportaciones por segundo mes consecutivo fueron más altas que las importaciones”, dijo el director del Instituto Nacional de Estadística, Humberto Arandia, en conferencia de prensa.
Según los datos, en junio las exportaciones alcanzaron los $us 787,3 millones y las importaciones sumaron $us 711,9 millones.
DIVISAS
Destacó que más allá de la cifra del superávit es la implicancia que tiene de una mayor disponibilidad de divisas en el mercado cambiario, lo cual incide, junto con la aprobación de los créditos en el Legislativo, a la reducción del tipo de cambio en el mercado paralelo. “Ahí la importancia de esta cifra. Si hay más créditos, si hay saldo de balanza comercial positiva, hay dólares en la economía. Si hay dólares, baja el tipo de cambio. Si hay dólares, se tiene la posibilidad de importar más diésel y más gasolina, y existen menos colas”, expresó.
TIPO DE CAMBIO
Arandia indicó que luego del fin de los bloqueos de caminos, que elevaron el tipo de cambio hasta Bs 17,70 por dólar, se observó una estabilización y posterior descenso hasta alrededor de Bs 16, y actualmente hasta los Bs 13.
“Al existir una mayor disponibilidad de dólares en la economía, el tipo de cambio comienza a bajar en el mercado paralelo. Y este es el dato del promedio de toda Bolivia, tranquilamente pueden encontrar librecambistas incluso que están vendiendo dólares por debajo de estos precios. La anterior semana incluso hemos encontrado algunos librecambistas que vendían por debajo de los 13 bolivianos por dólar”, dijo.
ARTÍCULOS IMPORTADOS
Agregó que esta bajada de la cotización del dólar impulsará, a su vez, la caída de los precios de artículos importados.
“Esperemos que las alcaldías hagan el control correspondiente para que los precios de los productos importados comiencen a bajar en consonancia con el comportamiento del tipo de cambio que está bajando en este momento. Por ende, la excusa de que el precio está subiendo porque está subiendo el tipo de cambio ya no existe desde un punto de vista técnico”, refirió.
AEP