El director del INE destacó la ausencia de conflictos políticos, económicos o sociales de magnitud como un elemento clave para la baja de los precios.
La inflación en julio se situó en 1,20%, la cifra más baja en los últimos tres meses, según informó el INE. Este descenso contrasta con la inflación del 5,25% reportada en junio, atribuida a los conflictos sociales y bloqueos que afectaron al país.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) además dio cuenta de que el dato acumulado a julio llegó a 16,92%.
Bloqueos
Según los datos, la notable disminución de la inflación en julio se debe a la normalización del país luego de la finalización de los bloqueos de carreteras. La reactivación del libre tránsito y el restablecimiento del abastecimiento en los mercados fueron factores determinantes en la caída de precios.
El director del INE, Humberto Arandia, destacó la ausencia de conflictos políticos, económicos o sociales de magnitud en julio como un elemento clave para el resultado. “En junio hemos tenido una inflación de 5,25 por ciento producto de estos conflictos que han sido ocasionados por el señor Evo Morales, que han afectado a prácticamente la economía en su conjunto.
En este contexto es que luego de esta gran inflación en junio (...) es que el mes de julio, una vez que se han normalizado el libre tránsito, el abastecimiento en los mercados, hemos registrado una inflación de 1,20 por ciento, la más baja de los últimos tres meses”, destacó.
Precios de productos
Los productos con mayor incidencia positiva (incremento de precios) fueron almuerzo, plátano, transporte interdepartamental en ómnibus o flota, detergente de ropa, champú en frasco y desodorante.
Por el contrario, los bienes con mayor incidencia negativa (rebaja de precios) fueron carne de pollo, carne de res sin hueso, cebolla, tomate, carne de res con hueso y zapallo.
“Primer mes que registramos una caída en el precio de la carne de res. Hemos tenido ocho meses continuos de incremento en el precio de este bien. Y en julio lo hemos visto todos, pero sin lugar a dudas, cómo ha caído el precio del pollo de la carne de res, porque obviamente hemos tenido abastecimiento en el mercado”, explicó Arandia.
El INE considera que la normalización del país y el restablecimiento del abastecimiento son factores cruciales para mantener la tendencia a la baja de la inflación en los próximos meses.
AEP