El organismo multilateral diseñó un programa de respaldo para Bolivia con el fin de reforzar la estabilidad macroeconómica e institucional.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo por $us 550 millones, parte de un programa de apoyo al país que contempla $us 3.100 millones, a ser canalizados en los próximos cinco años.
Según los datos, replicados ayer por distintos medios de comunicación, los recursos están destinados a apoyar la estabilidad macroeconómica y las políticas que buscan encauzar la recuperación económica del país. La decisión fue asumida por el Directorio de la entidad en su más reciente sesión.
Operación
Los fondos aprobados están vinculados con la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (Parec) que la CAF presentó para el país.
“Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF y un país miembro fundador con el cual mantenemos una estrecha relación. El país cuenta con un gran potencial de desarrollo basado en su riqueza natural y su diversidad cultural”, declaró el presidente ejecutivo de la institución, Díaz-Granados.
Agregó que la operación fortalece la capacidad del Estado para cumplir con sus compromisos financieros inmediatos, mientras genera “certidumbre y predictibilidad” para el desarrollo del programa de reformas económicas.
Acuerdo
Antes de ser posesionado en el cargo de presidente del Estado, Rodrigo Paz anunció que logró el acuerdo de financiamiento con la CAF por un monto de $us 3.100 millones, cruciales para la reactivación de la economía nacional.
El anuncio se produjo luego de una reunión en Panamá con Díaz-Granados. En aquella oportunidad, Paz destacó que entre el 10% y el 15% de estos recursos serán desembolsados de forma inmediata para atender las necesidades más urgentes del país.
AEP



