En más de 70 encuentros con empresarios asiáticos.
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) participó en la VIII Reunión entre China y Latinoamérica, desarrollada en la ciudad de Xinzhou, China, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales con el país asiático.
La CNI reportó que el encuentro marcó un primer acercamiento entre empresarios bolivianos y chinos. El presidente de la CNI, Gonzalo Morales, intervino en los paneles del evento y sostuvo encuentros con más de 70 empresarios chinos interesados en invertir y establecer sinergias con el sector industrial boliviano, especialmente en áreas como alimentos, construcción, infraestructura y minería.
“Durante el evento, la CNI consolidó una relación con el Consejo Chino para la Promoción de Comercio Internacional (CCPIT), lo que abre la puerta para futuros intercambios comerciales y tecnológicos”, dio cuenta la organización.
Adicionalmente, se sostuvo contactos con la Embajada de China y la Cámara Binacional China-Bolivia, buscando estrechar las relaciones bilaterales en el ámbito privado.
El primer vicepresidente de la CNI, José Eduardo Iriarte, destacó el interés de China y anunció una próxima visita a Bolivia para explorar oportunidades de exportación y productos como soya, chía, sorgo, litio y minerales.
Agregó que el atractivo de Bolivia para los empresarios chinos radica en la estabilidad y formalidad que ofrece el país, su posición geoestratégica en el corazón de Sudamérica, y su riqueza en recursos hidrocarburíferos y agrícolas.
AEP



