Encuéntranos en:
Búsqueda:

Técnicos de Entel trabajan en una torre de retransmisión de señal 5G.

La estatal Entel inicia las pruebas de tecnología 5G

El equipo técnico de la empresa de telecomunicaciones hará seguimiento del rendimiento y cobertura de la red.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) inicio el despliegue de prueba de la tecnología móvil 5G en Bolivia, con la instalación de zonas de experiencia en espacios estratégicos de las principales ciudades del país.

Este primer paso incluye la habilitación de puntos de conexión en espacios de alta concurrencia como aeropuertos del eje nacional, mercados centrales, zonas empresariales y plazas públicas, permitiendo que los usuarios interactúen directamente con los beneficios de la red 5G, de acuerdo con un boletín institucional.

Se prevé que estas zonas permitan hacer pruebas en tiempo real de navegación ultrarrápida, videollamadas en alta resolución, descarga de datos en segundos y conexiones simultáneas estables, entre otros beneficios.

Durante este periodo de prueba, el equipo técnico especializado de Entel llevará adelante un seguimiento minucioso del rendimiento, estabilidad y cobertura de la red, lo que permitirá recopilar información clave para definir las condiciones técnicas, comerciales y logísticas del lanzamiento oficial del servicio 5G a escala nacional.

Este avance se enmarca en los lineamientos de la Agenda de Transformación Digital impulsada por el Gobierno nacional, cuyo objetivo es democratizar el acceso a la tecnología y garantizar la inclusión digital en todo el territorio boliviano.

La estrategia comprende además el fortalecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones, el cierre de brechas en áreas rurales y la modernización de servicios públicos a través de herramientas digitales.

“El 5G no es solo una evolución tecnológica; es una revolución que impactará positivamente en múltiples sectores como la salud, la educación, la industria, la agricultura inteligente y el transporte, entre otros. Esto nos permitirá avanzar hacia ciudades inteligentes y una economía más interconectada y eficiente”, destacaron desde Entel.

Con velocidades hasta 100 veces superiores al 4G, menor latencia y capacidad para conectar millones de dispositivos al mismo tiempo, el 5G representa un paso decisivo hacia la consolidación de un ecosistema digital robusto, que posiciona a Bolivia a la vanguardia en materia de conectividad.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda