Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Planta de Agroinsumos de San Lorenzo tiene 63% de avance físico

El presidente Luis Arce destacó que los beneficiarios serán 3.500 familias productoras de Tarija y 17.750 personas que dependen del sector agrícola.

El presidente Luis Arce destacó que la Planta de Agroinsumos ubicada en San Lorenzo, Tarija, reporta un avance físico del 63% y un 67,1% de avance financiero, y que se posiciona como un pilar esencial para garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria de la región.

“Nos encontramos en un momento crucial para el desarrollo industrial de Bolivia, y Tarija se destaca en este proceso. Por ello no podemos retroceder en todo lo que hemos logrado con trabajo y unidad. La Planta de Agroinsumos que estamos construyendo en el municipio de San Lorenzo no solo tiene el propósito de satisfacer la creciente demanda de insumos agrícolas, sino que también se posiciona como un pilar esencial para garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria de nuestra región”, publicó ayer el presidente Luis Arce en sus redes sociales.

Precisó que, actualmente, la construcción de la factoría tiene un avance físico del 63% y financiero, del 67,1%.

“Este es un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra agricultura y la protección del legado natural que dejaremos a las futuras generaciones. ¡Sigamos construyendo un mejor futuro para nuestras hijas e hijos!”, escribió Arce.

Datos

Se proyectó que esta planta de producción de abonos y fertilizantes contará con una línea de bioplaguicidas con capacidad de 20 toneladas al año, otra de bioles y biofertilizantes líquidos con capacidad de 240 toneladas al año, y una línea de producción de abonos orgánicos con capacidad de 15 toneladas al año.

“Este ambicioso proyecto representa una oportunidad invaluable para 3.500 familias productoras en los valles de Tarija y para las 17.750 personas que dependen del sector agrícola. Al ofrecer productos de alta calidad y con valor agregado, estamos impulsando el desarrollo económico de nuestra región, mientras que cuidamos nuestro medioambiente y promovemos prácticas de producción orgánica”.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda