Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Ministerio de Economía destacó que estos resultados consolidan la recaudación tributaria como pilar fundamental para servicios públicos y proyectos de inversión. De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la recaudación tribu-taria y aduanera alcanzó, en 2024, un récord histórico con más de Bs 51.980 millones. Este monto representa la cifra más alta desde la década de los 90, sin contar los ingresos provenien-tes de hidrocarburos, consolidando un importante avance en la política fiscal del país. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Ahora El Pueblo, este logro multiplica por casi ocho la recaudación de 2000, que fue de solo Bs 6.526 millones, y supera ampliamente los Bs 46.578 millones alcanzados en 2019.  Para el Ministerio de Economía, este desempeño resalta la efectividad de las políticas económi-cas implementadas por el Gobierno nacional, las cuales han fomentado la formalización de la economía y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, fortaleciendo el sistema tributario del país. El notable crecimiento en las recaudaciones de 2024 se debe principalmente al aumento de los pagos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT), el Impues-to sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE).  El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) también desempeñó un papel clave en este creci-miento, gracias a las facilidades de pago que simplificaron la regularización de las obligaciones tributarias.  Según el presidente de SIN, Mario Cazón, esta medida ha generado una mayor confianza entre los contribuyentes y ha promovido el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Entre enero y diciembre de 2024, el SIN recaudó Bs 34.946,5 millones, lo que representa un aumento del 7,9% en comparación con los Bs 32.400,8 millones obtenidos en 2023.  Dentro de los impuestos más destacados está el IVA, que creció un 11,7%, alcanzando los Bs 11.209,2 millones; está también el Impuesto a las Transacciones (IT), que  aumentó un 1,1%, cerrando el año con Bs 6.049 millones; el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) registró un incremento del 6,5%, sumando Bs 10.535,3 millones; y el Impuesto a los Consu-mos Específicos (ICE) creció un 11,8%, alcanzando Bs 2.128 millones. Además, el cobro del Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) au-mentó un 9,9%, sumando Bs 970,7 millones, mientras que las Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) se incrementaron un 10,7%, alcanzando los Bs 3.680,3 millones. AEP

La recaudación tributaria y aduanera logra récord histórico en esta gestión

El Ministerio de Economía destacó que estos resultados consolidan la recaudación tributaria como pilar fundamental para servicios públicos y proyectos de inversión.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la recaudación tributaria y aduanera alcanzó, en 2024, un récord histórico con más de Bs 51.980 millones. Este monto representa la cifra más alta desde la década de los 90, sin contar los ingresos provenientes de hidrocarburos, consolidando un importante avance en la política fiscal del país.

De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Ahora El Pueblo, este logro multiplica por casi ocho la recaudación de 2000, que fue de solo Bs 6.526 millones, y supera ampliamente los Bs 46.578 millones alcanzados en 2019.

Para el Ministerio de Economía, este desempeño resalta la efectividad de las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional, las cuales han fomentado la formalización de la economía y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, fortaleciendo el sistema tributario del país.

El notable crecimiento en las recaudaciones de 2024 se debe principalmente al aumento de los pagos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT), el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE).

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) también desempeñó un papel clave en este crecimiento, gracias a las facilidades de pago que simplificaron la regularización de las obligaciones tributarias.

Según el presidente de SIN, Mario Cazón, esta medida ha generado una mayor confianza entre los contribuyentes y ha promovido el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Entre enero y diciembre de 2024, el SIN recaudó Bs 34.946,5 millones, lo que representa un aumento del 7,9% en comparación con los Bs 32.400,8 millones obtenidos en 2023.

Dentro de los impuestos más destacados está el IVA, que creció un 11,7%, alcanzando los Bs 11.209,2 millones; está también el Impuesto a las Transacciones (IT), que  aumentó un 1,1%, cerrando el año con Bs 6.049 millones; el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) registró un incremento del 6,5%, sumando Bs 10.535,3 millones; y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) creció un 11,8%, alcanzando Bs 2.128 millones.

Además, el cobro del Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) aumentó un 9,9%, sumando Bs 970,7 millones, mientras que las Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) se incrementaron un 10,7%, alcanzando los Bs 3.680,3 millones.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda