Estas medidas refieren a la posibilidad de adquirir divisas extranjeras a través de la entidad bancaria pública, el uso de criptoactivos y el impulso a la aprobación de créditos externos.
El gobierno del presidente Luis Arce ha puesto en marcha tres instrumentos clave para asegurar el normal abastecimiento de combustibles en el país, según informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Estas medidas refieren a la posibilidad de adquirir divisas extranjeras a través de la entidad bancaria pública, el uso de criptoactivos y el impulso a la aprobación de créditos externos.
“Una parte importante para la economía boliviana, y como para cualquier otra economía, es el financiamiento externo, pero no es el único camino, se tienen otros instrumentos que estamos trabajando, es por eso, también, que está mejorando el tema de la distribución de combustibles”, dijo el ministro.
Entre las principales medidas adoptadas, Cusicanqui destacó la posibilidad de que el sector pueda acceder a divisas extranjeras directamente a través de la entidad bancaria pública, lo que facilita la disponibilidad de moneda extranjera para la compra de combustible.
Además mencionó el avance en las gestiones para el uso de criptoactivos, como una alternativa innovadora que permitiría concretar pagos internacionales.
También afirmó que se continuará impulsando la aprobación de más proyectos de ley de los créditos externos, ya que muchos de ellos actualmente siguen estancados en la Asamblea Legislativa.
Cusicanqui explicó que la combinación de estas herramientas busca resolver las dificultades en la provisión de combustibles que se han presentado en el mercado interno.
El ministro manifestó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está en procesos avanzados con la aplicación de estos instrumentos.
El ministro Cusicanqui durante la defensa de uno de los créditos externos en la Asamblea. | Foto: Ministerio de Planificación
“Yo no tengo en este momento el dato preciso si es que ya han logrado concretar alguna operación vinculada a criptoactivos, pero tengo entendido que existen negociaciones avanzadas para implementar esta medida”, señaló la autoridad.
Resaltó que este mecanismo requiere no solo la adquisición de criptoactivos, sino también la disposición de proveedores que acepten esta forma de pago.
Cusicanqui subrayó que la aprobación de financiamiento externo será clave para consolidar la estabilidad en la provisión de combustibles.
“Es fundamental garantizar la continuidad y el fortalecimiento de nuestra democracia. Confiamos en que se puedan ir aprobando los créditos para que estemos en mejores condiciones para atender todas esas obligaciones con el exterior para la importación de combustible, y también para las elecciones”, afirmó Cusicanqui.
Señaló que el gobierno del presidente Luis Arce está agotando todos los esfuerzos para que la distribución de combustibles retorne a la normalidad lo antes posibles.
AEP