Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Estado subvenciona el alimento para el sector pecuario.

La subvención estatal busca estabilizar los precios de los alimentos en Bolivia

El Estado boliviano, mediante la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), adquiere maíz a Bs 115 el quintal y lo distribuye a Bs 70 a productores pecuarios, en el marco de una política de subvención orientada a garantizar el abastecimiento y estabilidad de precios de alimentos básicos como la leche, el pollo, el huevo y la carne de cerdo.

“El Estado interviene en la subvención para el alimento del pollo, el huevo, la leche y la carne de cerdo. En este objetivo acopia grano, en este caso maíz, el alimento principal para este sector pecuario, y lo distribuye a precios subvencionados”, explicó el gerente de Emapa, Franklin Flores, en una entrevista con Bolivia TV.

Gracias a esta medida, los costos de producción disminuyen, permitiendo que los precios de los alimentos se mantengan estables para el consumidor final.

En 2024, el Gobierno entregó más de 3 millones de quintales de maíz al sector pecuario, y en lo que va del año ya se superaron los 1,5 millones de quintales distribuidos.

El viernes, porcinocultores, avicultores y productores lecheros garantizaron el abastecimiento de alimentos y, a su vez, el Gobierno reafirmó su compromiso de continuar con la provisión de maíz a precio subvencionado.

Además se acordó la conformación de mesas de trabajo entre el Gobierno y los sectores productivos para abordar temas específicos, principalmente relacionados con los costos de producción. Las reuniones se iniciarán esta semana.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda