Hasta ahora se han distribuido más de 30.000 bolsas de azúcar, 33.894 cajas de manteca y 25.927 cajas de levadura, cada una con 25 unidades de 500 gramos.
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 mediante un plan integral de subvención de insumos esenciales como harina, manteca, levadura y azúcar, implementado por el Gobierno nacional a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
Esta medida busca estabilizar el precio de este alimento básico y asegurar su acceso a toda la población.
“Este año está garantizado el precio del pan de batalla a 50 centavos. Está garantizada la provisión de harina al sector panificador, pero no solamente entregamos harina, también se entrega azúcar a partir de este año”, afirmó el gerente de Emapa, Franklin Flores, en una entrevista con Bolivia TV.
DATOS OFICIALES
Según datos oficiales, la distribución de harina subvencionada aumentó significativamente en los últimos años. Mientras en 2021 se entregaron 1,8 millones de bolsas de 50 kilos, para 2024 la cifra asciende a 2,8 millones. Además se prevé superar los 2,5 millones de bolsas este año.
Hasta ahora también se han distribuido más de 30.000 bolsas de azúcar, 33.894 cajas de manteca de 16 kilos y 25.927 cajas de levadura, cada una con 25 unidades de 500 gramos. Estos insumos son fundamentales para la elaboración del pan de batalla, y su entrega garantiza la estabilidad de precios en los centros de producción.
“Con estos hechos concretos garantizamos un precio estable, un precio accesible para todo el pueblo boliviano, porque nuestra prioridad es la gente que día a día se abastece de pan para el desayuno, el almuerzo, el té de la tarde y la cena”, remarcó Flores.
Actualmente, más de 2.000 panificadores a escala nacional se benefician con la entrega de estos insumos subvencionados, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad alimentaria y la economía de las familias bolivianas.
AEP