La autoridad resaltó la consolidación de la industrialización en el país.
La Paz, 08 de mayo de 2023 (AEP-Digital).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, destacó este lunes que la economía de Bolivia se encuentra estable, ya que tiene una de las inflaciones más bajas del mundo, además que se goza de estabilidad de precios.
“El último dato que tenemos muestra que tenemos una de las inflaciones más bajas en el mundo, una de las inflaciones más controladas, por lo que hay una estabilidad de precios y esas son decisiones y acciones que se están tomando y llevando adelante con el modelo económico (que Bolivia implementa)”, dijo la autoridad.
Reiteró que en otros países hay una recisión, lo que ha generado la subida de precios del petróleo y diferentes productos. Recordó el caso de Estados Unidos, uno de los países que se hace llamar desarrollado, que pidió ampliar su deuda para seguir adelante. En contraposición, en el Estado boliviano no se ve esa crisis que afecta a los países vecinos y al mundo.
Destacó que el Gobierno trabaja en la industrialización, lo que permitirá que la base de la económica boliviana sea sólida ante cualquier adversidad, por un lado y también apoyará en la generación de empleos, “todavía hay muchos retos por hacer sin duda alguna”.
“Para el 2025 se va a reducir considerablemente el tema de la subvención y nosotros seguimos manteniendo la política social para no incrementar los precios para tener esa estabilidad”, dijo Alcón.
Resaltó que las 47 nuevas plantas industriales que construye el Gobierno, además de dinamizar la economía y crear empleos, generarán ingresos para garantizar el pago de los bonos sociales a los bolivianos.
“Le estamos dando ese valor agregado y por eso decimos estamos consolidando el Gobierno de la industrialización”, resaltó Alcón.